Justicia pendiente

La familia de Otoño Uriarte pedirá la nulidad de todo lo actuado en su causa

Tras las sentencias del tribunal de juicio y del tribunal de impugnación, el padre de Otoño y la Asamblea Autoconvocada por la Memoria anunciaron un recurso extraordinario para exigir verdad, justicia y reparación.

Neuquén Post

Roberto Uriarte, padre de Otoño, junto a la Asamblea Autoconvocada por la Memoria, anunció que interpondrá un recurso extraordinario de impugnación para pedir la nulidad de todo lo actuado en la causa por el crimen de su hija. La decisión se tomó tras las resoluciones del tribunal de juicio y del tribunal de impugnación, que, según denuncian, no lograron esclarecer la verdad ni determinar responsabilidades.

"Cubren con un manto de impunidad los hechos, ocultando complicidades sistemáticas durante 18 años", sostuvo Uriarte.

Desde el inicio del proceso judicial, la familia y la Asamblea señalaron que nunca se investigó de manera fehaciente la hipótesis de que Otoño hubiera sido secuestrada para ser incluida en una red de trata con fines de explotación sexual. Tampoco se profundizó en la posible participación de agentes policiales ni en los vínculos de los imputados con redes delictivas. 

El pedido de justicia sigue vigente, mientras la causa está estancada.

El pedido de justicia sigue vigente, mientras la causa está estancada.

"Sin la complicidad del Poder Judicial y del poder político no se hubiese podido entorpecer durante tantos años un proceso que debía buscar justicia", afirmó la querella.

La familia considera que el proceso estuvo viciado desde sus orígenes, con omisiones graves, exclusión de pruebas clave y falta de voluntad institucional para investigar líneas sensibles. "Queremos verdad. Si cabe alguna reparación, la sociedad merece conocerla", remarcó. 

La Asamblea acompañó cada instancia judicial con movilizaciones, documentos públicos y actividades de memoria, exigiendo que el caso no quede en el olvido ni en archivos de causas inconclusas.

Uriarte enfatizó: "No existe justicia posible para Otoño, porque lo justo sería que ella estuviera entre nosotros, con vida. Pero también porque quienes se arrogan la potestad de impartir justicia son parte fundamental del encubrimiento de su desaparición forzada y asesinato".

Una desaparición que pesa desde hace años

El caso de Otoño Uriarte permanece abierto desde 2006. La joven fue vista por última vez en Fernández Oro y su cuerpo apareció semanas después en un canal de riego. 

A lo largo de los años, el expediente acumuló denuncias por irregularidades, demoras y falta de avances sustanciales. La familia y la Asamblea por la Memoria aseguraron que continuarán la lucha en todas las instancias posibles, exigiendo verdad, justicia y reparación, y evitando que el caso se diluya en el silencio institucional.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Otoño Uriarte
Revisan la condena por el crimen de Otoño Uriarte: audiencia clave en Río Negro
Tensión

Revisan la condena por el crimen de Otoño Uriarte: audiencia clave en Río Negro

El Tribunal de Impugnación revisa las condenas a prisión perpetua por un crimen que estuvo casi dos décadas sin resolverse. Las defensas cuestionan la falta de pruebas directas y la debilidad del fallo.
Condenan a prisión perpetua a los cuatro asesinos de Otoño Uriarte
Tras 18 años de impunidad

Condenan a prisión perpetua a los cuatro asesinos de Otoño Uriarte

Luego de dos décadas y una investigación plagada de irregularidades, la Justicia de Río Negro condenó a prisión perpetua a los cuatro responsables del secuestro y asesinato de Otoño Uriarte.
últimas noticias
Weretilneck impulsará leyes para blindar proyectos de petróleo y gas por 30 años
Río Negro

Weretilneck impulsará leyes para blindar proyectos de petróleo y gas por 30 años

El gobernador anunció que cada desarrollo exportador en Río Negro tendrá su propia norma para garantizar seguridad jurídica, estabilidad económica y participación local.

Neuquén Post

La Provincia invertirá más de 1.100 millones en obras para dos escuelas de Las Lajas
Educación

La Provincia invertirá más de 1.100 millones en obras para dos escuelas de Las Lajas

Los convenios firmados por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Pablo Cortez incluyen obras en las escuelas 283 y 221, así como aportes para pavimento y la extensión de la red de gas en la localidad.

Neuquén Post

Centenario suma servicios: Figueroa inauguró una red de gas y proyecta más obras
Desarrollo

Centenario suma servicios: Figueroa inauguró una red de gas y proyecta más obras

El gobernador y el intendente Esteban Cimolai inauguraron la extensión de la red de gas en Bella Vista, que beneficiará a 156 familias, y firmaron contratos para 96 nuevas conexiones y el colector cloacal Este - Ruta 7, que alcanzará a 6.400 hogares de la localidad.

Neuquén Post