Última etapa

Caso Otoño Uriarte: a 18 años de su muerte, los acusados esperan sentencia

Los cuatro imputados enfrentan cargos de homicidio calificado y privación ilegítima de la libertad agravada. Este jueves, la justicia de Cipolletti decidirá su destino.

Neuquén Post

La justicia de Cipolletti tiene en sus manos la responsabilidad de dar respuesta respecto a un proceso que abrió un capítulo doloroso para la familia de Otoño Uriarte. Tras 18 años de incertidumbre, este miércoles se conocerá el veredicto que definirá el futuro de los imputados. ¿Qué penas podrían recibir los cuatro hombres acusados del crimen de Otoño Uriarte si son hallados culpables?

 José Hiram Jafri, Néstor Ricardo Cau, Maximiliano Lagos y Germán Ángel Antilaf, por unanimidad fueron declarados culpables del asesinato de la joven oriunda de Fernández Oro. Ahora el tribunal determinará la pena, que puede ser la prisión perpetua.

Caso Otoño Uriarte: a 18 años de su muerte, los acusados esperan sentencia

Caso Otoño Uriarte

Otoño Uriarte desapareció el 23 de octubre de 2006, lo que desató una búsqueda que culminó seis meses después, cuando su cuerpo fue hallado en la usina de El 30, en el canal Principal de Riego, bajo circunstancias que conmocionaron a la sociedad. 

Tras 18 años de investigaciones y desprolijidades, el tribunal determinó que el accionar de los acusados encuadra dentro de la figura de "privación ilegítima de la libertad agravada y homicidio calificado", delitos que conllevan la pena de prisión perpetua.

Jafri, Cau, Lagos y Antilaf fueron encontrados culpables del secuestro y crimen de Otoño Uriarte
Jafri, Cau, Lagos y Antilaf fueron encontrados culpables del secuestro y crimen de Otoño Uriarte

Qué dice la ley: las penas que podrían enfrentar los imputados

El Código Penal es claro en este tipo de crímenes:

  • Privación ilegítima de la libertad agravada .: Cuando el secuestro es cometido por tres o más personas y la víctima es menor de edad, la pena oscila entre 6 y 10 años de prisión.
  • Homicidio agravado: En este caso, concurren dos agravantes: el número de autores y la edad de la víctima. La pena es prisión perpetua.


Si los jueces consideran que los imputados participaron del homicidio, la condena será la máxima posible en Argentina: prisión perpetua sin posibilidad de reducción de pena.

La fiscal a cargo del caso, Teresa Giuffrida, lleva adelante la querella en esta nueva instancia judicial y solicitará la pena máxima posible, es decir, prisión perpetua para los cuatro condenados. La gravedad de los delitos cometidos, sumada a la duración del sufrimiento de la víctima y la impunidad que los acusados intentaron mantener durante años, subraya la necesidad de una condena ejemplar.

Por otro lado, los defensores de los acusados solicitarán la aplicación de algún atenuante en el proceso, aunque se anticipa que no existen fundamentos sólidos para tal solicitud, dado el tipo de delitos que se les imputa en carácter de coautores.

El proceso judicial avanzó rápidamente tras la condena de los imputados, quienes se encuentran actualmente detenidos bajo prisión preventiva. De estos, Germán Antilaf ya estaba preso por otro delito. Los otros tres acusados, Jafri, Cau y Lagos, habían permanecido en libertad hasta la lectura del fallo, cuando se ordenó su detención inmediata por el riesgo de fuga.

La defensa de los acusados solicitó la semana pasada una medida cautelar menos gravosa, como la colocación de tobilleras electrónicas para monitorear sus movimientos. Un tribunal de impugnación deberá resolver esta solicitud, manteniendo la prisión preventiva para todos los implicados.

El juicio de cesura, que arrancó a las 8.30 de este jueves, representa la última etapa del proceso judicial en este caso, una vez que la culpabilidad de los acusados fue determinada. Luego quedarán los recursos extraordinarios al Superior Tribunal de Justicia e incluso la Corte Suprema, hasta que quede firme la sentencia.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Otoño Uriarte
Revisan la condena por el crimen de Otoño Uriarte: audiencia clave en Río Negro
Tensión

Revisan la condena por el crimen de Otoño Uriarte: audiencia clave en Río Negro

El Tribunal de Impugnación revisa las condenas a prisión perpetua por un crimen que estuvo casi dos décadas sin resolverse. Las defensas cuestionan la falta de pruebas directas y la debilidad del fallo.
Condenan a prisión perpetua a los cuatro asesinos de Otoño Uriarte
Tras 18 años de impunidad

Condenan a prisión perpetua a los cuatro asesinos de Otoño Uriarte

Luego de dos décadas y una investigación plagada de irregularidades, la Justicia de Río Negro condenó a prisión perpetua a los cuatro responsables del secuestro y asesinato de Otoño Uriarte.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post