Fraude al Estado

Estafa con planes sociales: comenzó el juicio y hubo complicaciones con un imputado

Comenzó el juicio por una defraudación millonaria con programas sociales en la provincia. Uno de los imputados participó de forma remota por razones de salud mental. El monto de la estafa supera los 153 millones de pesos.

Neuquén Post

Este lunes por la mañana comenzó en la sala 12 de la Ciudad Judicial de Neuquén uno de los juicios más esperados de los últimos años: el proceso por la llamada "estafa de los planes sociales", en el que están imputadas 20 personas, entre exfuncionarios provinciales y particulares. La fiscalía sostiene que se trató de una asociación ilícita que desvió más de $153 millones entre 2020 y 2022.

Un imputado pidió participar por Zoom por ataques de pánico

La primera jornada del juicio comenzó con una situación inesperada. Fernando Cardozo Regidor, uno de los acusados, no pudo ingresar a la sala por estar atravesando un ataque de pánico y trastorno de ansiedad. Permaneció en el segundo piso del edificio judicial, y su defensora pública, Carolina Johansen, solicitó que pudiera participar de manera remota.

El fiscal de Delitos Económicos, Juan Manuel Narváez, se opuso a ese pedido argumentando que Cardozo había comenzado su tratamiento recién en mayo de este año y que aceptar su solicitud podía abrir la puerta a reclamos similares por parte de testigos con cuadros de estrés postraumático. Sin embargo, el juez Juan Manuel Kees aceptó el pedido y autorizó su participación por Zoom, acompañado por una psicóloga.

La estafa: más de 9 mil hechos y una estructura piramidal

Según la acusación de los fiscales Pablo Vignaroli y Juan Narváez, junto a las asistentes letradas Agustina Jara y Tanya Cid, la estafa se cometió entre el 30 de septiembre de 2020 y el 31 de julio de 2022. Se habría utilizado la estructura estatal para cometer al menos 9.303 hechos de fraude, a partir del cobro indebido de planes sociales destinados a personas desempleadas.

El monto desviado, sin actualización por inflación, asciende a $153.377.900.

Cada uno de los imputados en la causa. En el primer nivel de la pirámide se ubicaban los jefes. 

Cada uno de los imputados en la causa. En el primer nivel de la pirámide se ubicaban los jefes. 

Cómo funcionaba la red de estafa

La fiscalía sostiene que se trató de una asociación ilícita con cinco niveles jerárquicos:

  • Nivel 1 - Jefes de la organización:

    • Ricardo Soiza (exdirector de Gestión de Planes Sociales)

    • Néstor Pablo Sanz (exdirector de Fiscalización)

    • Marcos Ariel Osuna (exresponsable de Gestión de Programas)

    • Abel Di Luca (exministro de Desarrollo Social)

    • Tomás Siengenthaler (excoordinador de Administración)

  • Nivel 2 - Colaboradores operativos:

    • Luis María Gallo, Laura Reznick, Julieta Oviedo, Julio Norberto Arteaga

  • Nivel 3 - Reclutadora:

    • Isabel Natalia Montoya

  • Nivel 4 - Recaudadores:

    • Valeria Honorio, Ariel Krom, Emmanuel Victoria Contreras

  • Nivel 5 - Beneficiarios del dinero:

    • Alfredo Andrés Cury, Fernando Cardozo Regidor

Los imputados habrían tenido roles predefinidos dentro del esquema, participando en la creación, ejecución y cobro de asignaciones falsas que debían ser destinadas a personas en situación de vulnerabilidad.

Qué penas pide la fiscalía

El Ministerio Público Fiscal ya adelantó que solicitará penas de prisión efectiva mayores a 3 años para los imputados, en función del nivel de participación de cada uno. 

La causa se convirtió en un emblema de los desvíos de fondos sociales en la provincia, y el juicio podría extenderse varias semanas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Desarrollo Social
Estafa con Planes Sociales: la razón del reemplazo de uno de los jueces
Tribunal

Estafa con Planes Sociales: la razón del reemplazo de uno de los jueces

El juez Dardo Bordón ha sido sustituido. Este viernes se realizó la audiencia para tomar una decisión sobre la prisión preventiva para Néstor Sanz.

Realizaron pintadas nazis en un organismo de Neuquén
Vandalismo

Realizaron pintadas nazis en un organismo de Neuquén

Ya es la tercera vez que desconocidos pintan cruces esvásticas en el lugar.
últimas noticias
Más de 14 millones de bonaerenses definirán legisladores, concejales y consejeros
Elecciones 2025

Más de 14 millones de bonaerenses definirán legisladores, concejales y consejeros

Por primera vez desdobladas de los comicios nacionales, las elecciones bonaerenses marcarán un escenario clave para medir fuerzas políticas de cara a 2027, con 2.717 cargos en juego y 63 fuerzas compitiendo en ocho secciones electorales.

Neuquén Post

Respiradores de última generación y remodelación: un paso clave en la atención neonatal
Salud

Respiradores de última generación y remodelación: un paso clave en la atención neonatal

La obra incluye salas de procedimientos, aislamiento y espacios pensados para fortalecer la relación entre personal médico y familias.

Neuquén Post

Fuerte accidente entre un auto y un camión en Ruta 7 deja al menos dos heridos
Siniestro vial

Fuerte accidente entre un auto y un camión en Ruta 7 deja al menos dos heridos

El choque ocurrió en la madrugada del sábado en la zona del ex peaje, cuando un vehículo perdió el control y colisionó contra un camión. Las víctimas fueron trasladadas a un hospital en Neuquén.

Neuquén Post