Bariloche

Conociendo Rusia se prepara para brillar en el Colegio María Auxiliadora

La banda viene a presentar su más reciente álbum, "Jet Love", en un concierto que promete dos horas de pura complicidad y energía.

Neuquén Post

El proyecto musical de Mateo Sujatovich, conocido como Conociendo Rusia, llegará a Bariloche como parte de una extensa gira que abarca varias ciudades argentinas, así como países de Latinoamérica y España. 

Tras agotar entradas en lugares como Rosario, Santa Fe, y Río Cuarto, la banda se presentará este sábado 23 de agosto, a las 21 horas, en el gimnasio del colegio María Auxiliadora, junto al lago Nahuel Huapi.

Conociendo Rusia, que debutó en 2018, es la identidad artística del cantautor y guitarrista Mateo Sujatovich. El músico viene a Bariloche para presentar su más reciente álbum, "Jet Love", en un concierto que promete dos horas de pura complicidad y energía. 

El espectáculo, que incluye un sobrio y lúdico juego de luces, llevará al público por un recorrido de 25 canciones, entre nuevos temas y los clásicos que han convertido a la banda en un referente del cancionero popular argentino.

El proyecto de Sujatovich ganó notoriedad con su primer álbum, y con su segundo disco, "Cabildo y Juramento" (2019), obtuvo siete nominaciones a los Premios Gardel y tres a los Grammys Latino. Su tercer trabajo, "La Dirección", fue reconocido como el Mejor Álbum de Rock en los Premios Gardel y también recibió nominaciones en los Grammys Latino.

A finales de 2022, Conociendo Rusia llenó dos veces el Movistar Arena de Buenos Aires, y en 2023, realizó una gira por veinte ciudades en seis países. 

En esta gira, el público de Bariloche tendrá la oportunidad de ver una versión distinta de la banda, con una puesta en escena íntima donde Mateo, acompañado de un piano y su guitarra, recorrerá sus tres álbumes de estudio.

Conociendo Rusia se ha consolidado como un emblema del pop rock argentino y su último trabajo, "Jet Love", ha recibido elogios por su magnetismo y versatilidad. El show se divide en actos, combinando momentos intensos con la banda completa e instantes más personales con Sujatovich en solitario.

En esta gira, Sujatovich está acompañado por Guille Salort en batería, Chechi de Marcos en guitarra acústica y coros, Ro Monte en bajo, Martín Allende en guitarra, y Andy Elijovich en teclados y sintetizadores. Cada presentación promete una experiencia única, con una montaña rusa de emociones y guiños a la cultura pop mundial.

Las entradas anticipadas para el concierto en Bariloche están disponibles en la heladería de Moreno 49 o a través de Tuentrada.com. Antes de llegar a Bariloche, la banda tocará en Cipolletti y luego en Bahía Blanca, con planes de cerrar 2024 con conciertos en ciudades como Monterrey, Ciudad de México, Madrid, y Barcelona.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de concierto
Falleció una fan de Taylor Swift antes del show de la cantante
Brasil

Falleció una fan de Taylor Swift antes del show de la cantante

La joven de 23 años fue identificada como Ana Clara Benavides.
Una fiesta de 15 bien cuyana se armará en un teatro mendocino

Una fiesta de 15 bien cuyana se armará en un teatro mendocino

El músico folclórico Lisandro Bertín, nacido en San Luis, ofrece un concierto único este viernes en el teatro Independencia, para celebrar sus 15 años de carrera al rescate de la cuyanía.
últimas noticias
Cómo estará el tiempo este martes en la provincia
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este martes en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes 5 de agosto, la temperatura rondará entre 5 y 12.

Neuquén Post

¡Histórico! Leonas y Leones campeones de la Copa Panamericana 2025
Hockey internacional

¡Histórico! Leonas y Leones campeones de la Copa Panamericana 2025

Las Leonas vencieron 3-0 a Estados Unidos y los Leones golearon 10-0 para quedarse con la Copa Panamericana. Las mujeres hicieron un torneo perfecto.

Neuquén Post

Una prueba en la saliva podría revelar casos de maltrato infantil
Detectar el daño invisible

Una prueba en la saliva podría revelar casos de maltrato infantil

Un equipo de la UBA analiza biomarcadores epigenéticos en muestras de saliva para identificar el maltrato infantil. El objetivo es detectar el daño, evaluar tratamientos y sumar evidencia científica en la Justicia.

Neuquén Post