Fútbol

Murió el alemán Brehme, el verdugo de Argentina en la final del Mundial 1990

El fútbol mundial está de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Andreas Brehme, el hombre que hizo vibrar a Alemania y rompió corazones argentinos en la final del Italia 1990. Descubre la trayectoria de este icono futbolístico que nos dejó a los 63 años.

Neuquén Post

A los 63 años, el exfutbolista alemán Andreas Brehme, conocido por su elegancia en la cancha y su destacada carrera en equipos como el Bayern Munich, Inter de Milán y Zaragoza, partió a causa de un paro cardíaco. Sin embargo, su legado va más allá de la trascendental jugada en la final del Mundial 1990; repasemos la carrera de un lateral versátil y talentoso que dejó huella en el fútbol mundial.

Andreas Brehme, nacido en Hamburgo, inició su carrera en el Barmbeck Uhlenhorst, un equipo de su ciudad natal. Rápidamente se destacó y atrajo la atención del Kaiserslautern, donde pasó cinco temporadas antes de dar el salto al Bayern Munich en 1986. Su habilidad para jugar con ambas piernas lo convirtió en una lateral versátil, y su elegancia en el campo lo catapultó al Inter de Milán en 1988, donde compartió equipo con compatriotas como Klinsmann y Matthaus.

En Italia, Brehme dejó su marca, ganando tres títulos, incluyendo un Scudetto, una Supercopa de Italia y una Copa de la UEFA. Aunque solo pasó una temporada en el Zaragoza, regresó al Kaiserslautern de 1993 a 1998 antes de retirarse del fútbol profesional. Durante su carrera, conquistó dos Bundesligas, una con el Bayern en 1987 y otra con el Kaiserslautern en 1998.

La final del Mundial Italia 1990 es el momento que quedará grabado en la memoria de los fanáticos del fútbol. Brehme, con 86 apariciones internacionales con Alemania, marcó el gol de la victoria a cinco minutos del final, convirtiendo un polémico penal con su pierna "mala", la derecha, para desconcertar a Goycoechea y darle a Alemania el título con un ajustado 1-0 sobre Argentina.

Murió el alemán Brehme, el verdugo de Argentina en la final del Mundial 1990

La elegancia, versatilidad y precisión de Andreas Brehme en el campo de juego lo convierten en una leyenda del fútbol. Su partida deja un vacío en la historia del deporte, pero su legado perdurará en los corazones de los amantes del balompié. Descansa en paz, héroe alemán de Italia 1990. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
El Chelsea de Enzo Fernández goleó al PSG y salió campeón del mundo
Mundial de Clubes

El Chelsea de Enzo Fernández goleó al PSG y salió campeón del mundo

El equipo inglés aplastó al PSG por 3-0 en la final jugada en Estados Unidos. Palmer metió dos y asistió en el tercero. Enzo levantó su primer título con los Blues.
Lifune confirmó el inicio del Torneo Oficial: formato, ascensos y descensos
Fútbol local

Lifune confirmó el inicio del Torneo Oficial: formato, ascensos y descensos

Tras la Copa Neuquén, Lifune pone en marcha su Torneo Oficial. Participarán 12 equipos en Primera y 13 en la B. Vuelve Sapere y habrá dos ascensos y dos descensos en juego.
últimas noticias
Emplea Neuquén en Ciudad Deportiva: una oportunidad para la inclusión laboral
Trabajo

Emplea Neuquén en Ciudad Deportiva: una oportunidad para la inclusión laboral

Más de 180 personas ya fueron registradas en el programa provincial. A través de capacitaciones, intermediación laboral y seguimiento personalizado, el Ministerio de Trabajo impulsa una política de inclusión real con presencia territorial y enfoque humano.

Neuquén Post

Refuerzan la lucha contra el microtráfico con demoliciones, QR y operativos conjuntos
Estrategias

Refuerzan la lucha contra el microtráfico con demoliciones, QR y operativos conjuntos

La Fiscalía General firmó nuevos convenios con municipios para reforzar el combate al narcomenudeo. El plan incluye la clausura y demolición de casas desde donde se vende droga, la difusión de códigos QR para denuncias anónimas y el trabajo articulado entre intendentes, policía y ciudadanía.

Neuquén Post

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas
Siniestralidad

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas

Con más de 200 siniestros viales entre 2023 y 2024, el Gobierno lanza medidas urgentes en la Ruta 7, eje del tránsito petrolero. Reducción de velocidad, radares móviles, controles de alcoholemia y fuertes críticas a las operadoras por obras incumplidas.

Neuquén Post