Copa América

Argentina venció a Chile con un gol agónico y aseguró su pase a cuartos de final

Lautaro Martínez marcó en el minuto 43 del segundo tiempo y Argentina venció 1-0 a Chile, asegurando el pase a cuartos de final de la Copa América.

Neuquén Post

La Selección Argentina logró una trabajada victoria de 1-0 contra Chile, asegurando su pase a los cuartos de final de la Copa América en Nueva Jersey. Lautaro Martínez fue el héroe de la noche, anotando el gol decisivo a los 43 minutos del segundo tiempo.

Con este triunfo, Argentina lidera el Grupo A con seis puntos, asegurando su lugar en la siguiente fase del torneo. 

Canadá se sitúa en segundo lugar con tres puntos, mientras que Chile y Perú cierran el grupo con un punto cada uno.

El partido comenzó con ambos equipos cautelosos, pero Argentina tomó el control progresivamente. Sin embargo, la sólida defensa de Chile, especialmente el marcaje de Rodrigo Echeverría sobre Lionel Messi, dificultó las oportunidades claras de gol para la "Scaloneta".

En la primera mitad, Argentina mostró su mejor versión, con Nicolás González y Messi creando peligro, aunque sin éxito en el marcador. Un remate de Messi se estrelló en el palo y un intento de Erick Pulgar por despejar casi resulta en un gol en propia puerta.

El segundo tiempo vio a Argentina atacar con más intensidad. Nahuel Molina, Alexis Mac Allister y González tuvieron oportunidades claras, pero el arquero Claudio Bravo y el travesaño negaron el gol. Chile también tuvo sus chances, pero Emiliano "Dibu" Martínez mantuvo su arco en cero con intervenciones clave.

Finalmente, en el minuto 43, Lautaro Martínez aprovechó un rebote dentro del área para marcar el gol que aseguró la victoria y el pase a cuartos de final para Argentina.

Síntesis

Copa América 2024.
Fecha 2 - Grupo A.
Chile 0 - 1 Argentina.
Estadio: MetLife Stadium (Nueva Jersey, Estados Unidos).
Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).
VAR: Carlos Orbe (Ecuador).

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Rodrigo Echeverría; Victor Dávila, Alexis Sánchez, Darío Osorio; Eduardo Vargas. DT: Ricardo Gareca.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Nicolás González; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Gol en el segundo tiempo: 43m Lautaro Martínez (A).

Cambios en el segundo tiempo: 18m Giovani Lo Celso por Fernández (A); 20m Marcos Bolados por Sánchez (C); 27m Lautaro Martínez por Álvarez (A) y Ángel Di María por González (A); 30m Marcelino Núñez por Pulgar (C); 37m Gonzalo Montiel por Molina (A) y Marcos Acuña por Tagliafico (A); 41m Nicolás Fernández por Isla (C) y Ben Brereton por Vargas (C).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de fútbol
Las potencias que podrían quedarse sin el Mundial 2026
¿Y si no llegan?

Las potencias que podrían quedarse sin el Mundial 2026

El nuevo formato con 48 selecciones da más chances que nunca, pero ni siquiera eso asegura la presencia de los históricos. Varios gigantes del fútbol caminan por la cornisa.
La era amateur de la Selección Argentina en los Mundiales
Historia pura

La era amateur de la Selección Argentina en los Mundiales

En sus dos primeras participaciones mundialistas, la Selección argentina jugó con futbolistas amateurs.
últimas noticias
Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que se llamará papa León XIV
Habemus papam

Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que se llamará papa León XIV

Han pasado en la historia 266 papas en el Vaticano, para que finalmente el trono de Pedro fuera ocupado por un norteamericano. Cómo ha sido la vida y trayectoria de Prevost.

Neuquén Post

Video: así reaccionaron los fieles a la fumata blanca por el nuevo papa
Emoción en el Vaticano

Video: así reaccionaron los fieles a la fumata blanca por el nuevo papa

Una multitud colmó la Plaza San Pedro y estalló en júbilo apenas se vio la fumata blanca. El humo y las campanas marcaron el inicio del nuevo papado.

Neuquén Post

Con Vaca Muerta en alza y el litio volando, la minería arranca el año con todo
Minería en alza

Con Vaca Muerta en alza y el litio volando, la minería arranca el año con todo

La producción minera creció 2,3% en marzo y acumula una suba de 2,2% en el primer trimestre. Fuerte impulso del petróleo no convencional y del carbonato de litio.

Neuquén Post