Consumo

La situación económica de los neuquinos se refleja en la baja del consumo

"La compra es diaria y es con lo poquito", explicó una comerciante. La tendencia de los clientes en Neuquén se enfoca en llevar solo lo esencial debido a los elevados costos.

Neuquén Post

La economía en Neuquén refleja una situación desafiante, con comerciantes como protagonistas de una realidad marcada por una inflación desbordada. En este escenario, la escalada de precios y la reducción en el consumo de carne impactan directamente en la vida cotidiana de los habitantes, generando un clima de incertidumbre económica y desafíos persistentes para los pequeños negocios locales.

En una entrevista en radio Mitre Patagonia, Sonia Sobarzo, dueña de un almacén en el oeste de Neuquén, compartió su angustiante perspectiva sobre la situación económica que enfrenta su comercio y la comunidad en general.

La situación económica de los neuquinos se refleja en la baja del consumo

Sobarzo, con más de siete años de experiencia en el comercio, describió la situación que vive diariamente ante los constantes cambios en los precios. "Estamos desorientados, la palabra es desorientados", expresó la comerciante al destacar la increíble subida de precios que experimentó en productos básicos. Citó ejemplos, como el arroz de segunda marca que pasó de costar 300 pesos a alcanzar los 1000 pesos.

La dueña del almacén señaló la complejidad de mantener la rentabilidad, especialmente en productos cárnicos. Ante el aumento exorbitante de la carne, Sobarzo optó por estrategias como ofrecer más pollo, que es relativamente más accesible, y reducir la variedad de cortes más costosos.

En cuanto a la conducta de compra de los clientes, Sobarzo describió cómo cambió debido a la situación económica. "La compra es diaria y es con lo poquito", explicó, mencionando la tendencia de los clientes a llevar solo lo esencial.

La situación económica de los neuquinos se refleja en la baja del consumo

En otra reflexión, Sobarzo compartió: "La incertidumbre nos está llevando al límite. Cada día es un desafío nuevo. Necesitamos medidas concretas que brinden estabilidad a nuestro comercio y al bienestar de la comunidad".

Por último, Sobarzo compartió la frustración generalizada de los comerciantes respecto a la especulación de precios, atribuyendo la incertidumbre a la proximidad de las elecciones. La comerciante hizo un llamado a las autoridades para intervenir y establecer medidas que proporcionen estabilidad al comercio local.

Fuente MejorInformado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Una investigación indica qué tarjeta de crédito elegir según tu edad e ingresos
Finanzas

Una investigación indica qué tarjeta de crédito elegir según tu edad e ingresos

Con una inflación más moderada y con señales de recuperación del crédito en pesos, el uso de las tarjetas de crédito en la Argentina volvió a crecer con fuerza.
Julio llega con nuevos aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos
Ajustes

Julio llega con nuevos aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos

Pese a la desaceleración inflacionaria de los últimos meses, el séptimo mes del año trae nuevos incrementos en sectores clave como alquileres, transporte público, prepagas, combustibles, colegios privados y tarifas de servicios. El impacto se sentirá en el bolsillo y podría reflejarse en el IPC.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post