Emergencia agropecuaria

Rebajan los costos de energía para productores de Neuquén

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, resolvió otorgar el beneficio a los productores primarios de Neuquén que se vieron afectados por heladas tardías.

Neuquén Post

La reducción en los costos de energía representa un importante salvavidas financiero para los agricultores, que pueden ahora enfocarse en la recuperación de sus cultivos y la continuidad de sus actividades, sin temor a una carga eléctrica excesiva. Esto no solo protege las inversiones realizadas en la agricultura sino que también asegura un suministro constante de alimentos y materias primas a nivel local.

La colaboración entre CAME y la Secretaría de Energía refleja la importancia de la acción conjunta entre el sector privado y el gobierno para abordar desafíos significativos. 

Rebajan los costos de energía para productores de Neuquén

La petición de CAME para que esta medida se aplique a nivel nacional es un llamado a la acción para garantizar que todos los productores en situaciones similares reciban el respaldo necesario para mantener la estabilidad de la economía rural de Argentina y la seguridad alimentaria de la nación.

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, resolvió otorgar el beneficio a los productores primarios de Neuquén que se vieron afectados por heladas tardías.

Se hará un listado de los productores afectados y los presentes ante los prestadores del servicio eléctrico.

El beneficio alrededor de un 80% menos se extenderá desde el 1 de este mes hasta el 31 de marzo del 2024 y consistirá en aplicar los precios de referencia de potencia y estabilizados en el segmento de consumo del sector.

Esta medida no solo alivia las tensiones financieras en un momento crítico, sino que también subraya la importancia del apoyo en la construcción de una economía agrícola fuerte en Argentina

Fuente InNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Energía
El ministro de Energía neuquino destaca a Vaca Muerta y pide diversificar la economía
Futuro energético

El ministro de Energía neuquino destaca a Vaca Muerta y pide diversificar la economía

Gustavo Mendele señaló que la producción de petróleo y gas supera las expectativas y proyecta exportaciones, pero insistió en invertir en infraestructura, educación y nuevos sectores productivos para garantizar desarrollo a largo plazo.
Avanzan las gestiones para reactivar la Planta de Agua Pesada de Arroyito
Futuro energético

Avanzan las gestiones para reactivar la Planta de Agua Pesada de Arroyito

Funcionarios de Neuquén y representantes de la CNEA analizaron alternativas de financiamiento, mantenimiento y producción de agua pesada, con vistas a recuperar la planta tras ocho años de inactividad.
últimas noticias
Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post