Elecciones 2023

Se vivió el primer debate presidencial en Santiago del Estero

Con chicanas y tocando temas elegidos por la sociedad, los cinco candidatos se enfrentaron anoche, en el primer debate presidencial cara a cara. El próximo será el domingo 8, a las 21hs.

Neuquén Post

Anoche, desde las 21hs se vivió el primer debate presidencial de cara a las próximas elecciones del 22 de octubre. Allí, los cinco candidatos expusieron sobre los temas que previamente se habían estipulado.

Sergio Massa, Myriam Bregman, Juan Schiaretti, Patricia Bullrich y Javier Milei abordaron los planteos sobre Economía, Educación, y Derechos Humanos y convivencia democrática. Lo novedoso de este debate fue que, a diferencia del ocurrido en 2019, esta vez los candidatos tenían la opción del derecho a réplica.

Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente por Unión por la Patria, en su turno de hablar sobre economía propuso una moneda digital nacional, cárcel a evasores y un proyecto para subir de 6 a 8 puntos del PBI la inversión mínima en educación.

En su turno, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró que "Argentina está en decadencia" y lo atribuyó a la "maldita casta política". Reafirmó su intención de eliminar el Banco Central, bajar el gasto público y los impuestos.

Sergio Massa definió la propuesta de Milei como un "salto al vacío".

Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, se dirigió en su turno a Sergio Massa a quien le planteó que él aumento 40 impuestos. Además, lo acusó de duplicar los números de la inflación y el valor del dólar. Por otra parte, la candidata de Juntos por el Cambio acusó al libertario Javier Milei de pretender hacer de la Argentina "un paraíso fiscal" cuando dice que quiere eliminar el Banco Central e impulsar la dolarización.

Bullrich también lo cruzó a Milei por su propuesta educativa: "El voucher va a generar más desigualdad, nosotros defendemos la escuela pública con igualdad de oportunidades", señaló.

En el caso de Myriam Bregman, se destacó más por el uso de sus derechos a réplica a los candidatos Milei, con quien tuvo cruces en el plano económico: "No es un león, es un gatito mimoso del poder económico".

Otro de los puntos más tensos de la noche fue cuando Sergio Massa, en el apartado de preguntas entre candidatos, le pidió a Javier Milei que le pida perdón públicamente al Papa Francisco. En ese momento, el candidato de La Libertad Avanza, se mostró muy enojado y le respondió que él ya había pedido perdón por sus dichos y terminó chicaneando al candidato de Unión por la Patria. "Dedicate a bajar la inflación y terminar tu gobierno de manera decorosa", disparó Milei. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de elecciones
Marisa Antiñir es la nueva intendenta de Las Ovejas
Elecciones 2023

Marisa Antiñir es la nueva intendenta de Las Ovejas

Luego de las elecciones de este domingo, la candidata del MPN fue electa con 591 contra 574 que obtuvo la oposición.
La Coalición Cívica no será más parte de Juntos por el Cambio
Ruptura

La Coalición Cívica no será más parte de Juntos por el Cambio

Luego del triunfo de Milei y su alianza con Macri, el partido encabezado por Carrió tomara un nuevo rumbo.
últimas noticias
Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11
Comisarías

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11

El Ministerio Público Fiscal pidió ampliar el cupo de detenidos en la U11 de Neuquén tras finalizar obras en el pabellón 8. La defensa se opuso por sobrepoblación.

Neuquén Post