Malestar

Escuelas sin clases: paro de auxiliares y retiro laboral de ATE al acto de Massa

Ambas medidas "coinciden" con la visita del candidato a presidente, este miércoles en Plottier. La asociación civil Padres Organizados Neuquén manifestó su bronca en redes sociales e indican que se vulneran los derechos del alumno.

Neuquén Post

Un miércoles atípico viven distintos establecimientos educativos de Neuquén, el paro de Auxiliares de Servicio "coincide" con el retiro laboral autorizado a los afiliados de ATE para poder asistir al acto de Sergio Massa, que visita hoy la provincia. El malestar de las familias de los alumnos no tardó en hacerse conocer a través de redes sociales. 

La Asociación Padres Organizados Neuquén manifestó su bronca y malestar tras advertir que la medida de ATE implica la suspensión de clases en varios establecimientos educativos. Y que al no estar garantizada la limpieza de los establecimientos, los chicos siguen perdiendo días de clases.

Notificación en una de las pizarras de las escuelas que no dicta clases este miércoles.

Notificación en una de las pizarras de las escuelas que no dicta clases este miércoles.

 El retiro laboral que garantizó ATE a sus afiliados era a partir de las 8 hs. de este miércoles, con el fin de que puedan asistir al acto del ministro de Economía, Sergio Massa y candidato a presidente por el oficialismo en el predio Olivia, de Plottier. La medida tiene carácter de asamblea general para darle cobertura a los trabajadores que decidan asistir.

Familias de distintos establecimientos educativos del sector público ya fueron notificadas por distintos medios de comunicación sobre la suspensión de clases. La medida no es general ni a nivel del CPE, dependerá de cada escuela, en función de los recursos que disponga para hacer frente a la ausencia de auxiliares de servicio que adhieran al retiro.  

Acta: la medida de ATE tiene carácter de asamblea general.

Acta: la medida de ATE tiene carácter de asamblea general.

Padres Organizados

"La verdad es que estamos muy preocupados. Cualquier motivo es más importante que el derecho de los chicos a tener clases. Incluso este acto", expresó la referente de la Asociación Civil Padres Organizados, Marina Smoljan.

"Están llegando las notificaciones de que suspenden, y estamos totalmente en contra. Esto es el desamparo total", se quejó Smoljan.

Recordó que en un conflicto de intereses y derechos, debería prevalecer el interés superior del niño, la niña y el adolescente. "¿Sin clases por un acto? ¿Cuál es el derecho de los chicos? ¿Qué harán las instituciones del Estado que están para garantizar su derecho?", se preguntó Smoljan.

  "Ya llevamos más de 10 paros en 2023, entre ATE y ATEN. Y no vemos a las instituciones que tienen que funcionar más allá de lo que hagan las familias. Pero escuchamos a todos decir que van a garantizar los días de clase, el mismo (Sergio) Massa dice que no se puede hacer paro por cualquier cosa. Entonces, en qué quedamos, si por un acto suspenden las clases. Es el desamparo total. Lo normal es que la escuela pública no tenga clases", se lamentó Smoljan.  

Ante esto, apuntó a los distintos organismos del Estado creados para garantizar y proteger derechos que asisten a las infancias, tales como el Consejo Provincial de Educación, defensorías del Poder Judicial y una subsecretaría provincial de la Niñez y la Adolescencia.

"Eso nos preocupa también, que las instituciones no funcionen, no respondan por ellos. Nadie los defiende en estas circunstancias", recalcó la vocera de Padres Organizados en Neuquén.

Algunos ejemplos de los establecimientos sin clases

No habrá clases en las escuelas primarias 2 y 16, y el Cpem 19. Tampoco alumnos del Instituto de Formación Docente N°6, la escuelas primarias 202, 183 (turno tarde), la especial 6 y la 351 de Plottier. También lo notificó la Escuela Primaria 133 y la 159 de Plaza Huincul. En Cutral Co, la 172. Con el pasar de las horas, todo indica que la lista será mucho más extensa.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.
La Provincia invertirá más de 1.100 millones en obras para dos escuelas de Las Lajas
Educación

La Provincia invertirá más de 1.100 millones en obras para dos escuelas de Las Lajas

Los convenios firmados por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Pablo Cortez incluyen obras en las escuelas 283 y 221, así como aportes para pavimento y la extensión de la red de gas en la localidad.
últimas noticias
Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post