Educación

El 65% de las escuelas neuquinas participaron de la Evaluación Aprender

De los 352 colegios convocados, participaron 226, un 64,2%. El objetivo es obtener datos sobre el desempeño de los niños en las áreas de Lengua y Matemática.

Neuquén Post

El 19 de septiembre se realizó en todo el país la evaluación Aprender. En Neuquén, hubo una participación del 64% de las escuelas convocadas. De esta manera, 226 instituciones educativas tuvieron a sus alumnos de 6° grado realizando esta prueba, que busca tener datos sobre el desempeño de los niños en Lengua y Matemática.

Desde ATEN habían llamado a no participar de la prueba nacional ya que consideran que se trata de "exámenes estandarizados que no tienen en cuenta las particularidades de los estudiantes ni de las escuelas".

El director provincial de Estadísticas y Evaluación del Consejo Provincial de Educación, Gonzalo Heffesse, confirmó que la convocatoria fue realizada 352 escuelas primarias, que son aquellas que tienen estudiantes de 6° grado. De las 352, participaron 226, un 64,2% y un 58% de estudiantes.

"En términos generales, hasta ahora los datos son positivos. Un 20% de las escuelas nos avisó con anticipación que no iban a participar y luego fueron más que no lo hicieron", manifestó el funcionario".

Según lo explicado por el funcionario, el objetivo de esta evaluación es analizar las capacidades de resolución de problemas, en matemática y, en lengua, la capacidad lectora. Lo que se busca es obtener un seguimiento más focalizado de los estudiantes.

Los resultados de esta nueva evaluación estarán en mayo de 2024.

Fuente: LMNeuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aprender

Más de 4 mil escuelas primarias realizaran las pruebas Aprender 2022

El examen, que organiza el Ministerio de Educación, tiene por objetivo obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria del año 2021 y la del 2023.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post