Ley de Salud Mental

El Presidente inauguró el Encuentro Nacional de Salud Mental en Tecnópolis

La Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental tiene como propósito cambiar el tratamiento que el sistema de salud venía teniendo. Fernández destacó que "la crisis de la salud mental está atravesando un momento único, no sólo en Argentina, sino también en el mundo, lo cual obliga a prestarle atención".

Neuquen Post

Este martes 5 de septiembre, Alberto Fernández encabezó junto con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la jornada inaugural del Primer Encuentro Nacional de Salud Mental (ENSM), que durante dos días reunirá, en Tecnópolis, a autoridades, especialistas, referentes, organizaciones y trabajadores de todo el país para avanzar en la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657.

El objetivo del encuentro, "es promover el diálogo, la reflexión colectiva y la construcción de consensos entre todos los actores que conforman el campo de la Salud Mental en Argentina, evaluando el camino recorrido en materia de transformación de las prácticas, a fin de "salir de esa lógica del encierro y atender al enfermo mental como un enfermo que se puede recuperar, que puede volver a la convivencia social".

Alberto Fernández señaló que un reciente informe de la Confederación Farmacéutica Argentina dio cuenta que " la venta de sedantes en el último año en Argentina aumentó un 10% sobre las ventas", pero que desde "la pandemia hasta hoy aumentaron sus ventas los antidepresivos, los antipsicóticos, los hipnóticos y los sedantes".

Los sedantes en el último año en Argentina aumentaron un 10% sobre ventas.

Los sedantes en el último año en Argentina aumentaron un 10% sobre ventas.

Por ello, "el deber que tenemos como sociedad y el deber que tiene un gobierno es sacarles esa sensación de debilidad y de desprotección que tienen y devolverle seguridad, devolverle firmeza, devolverle confianza y devolverles tranquilidad" y que "para salir del desánimo hay que ponerse de pie, levantarse, caminar y tener un Estado que lo ayude a hacerlo, que es precisamente lo que estamos encarando", afirmó Fernández.

Además, el mandatario recordó que, durante la vigencia del anterior paradigma en salud mental, "construimos, en tanto sociedad, lugares espantosos como la Colonia Montes de Oca, que eran lugares de olvido, de abandono de personas enfermas psiquiátricamente hablando", donde los arrumbábamos en grandes galpones, donde todos dormían, no eran dueños de su intimidad (y eran) permanentemente medicados para tenerlos tranquilos".

Ante esta situación, Fernández recordó que, en ese tiempo, la salud mental "era un tema tabú para las familias y la sociedad", por lo cual abogó por "cambiar el abordaje" de la cuestión en Argentina" y exhortó a "hablar porque si no, no lo vamos a resolver".

"Lo primero que tenemos que hacer es darnos cuenta de cómo actuamos, lo mal que hicimos", y lo segundo es tener conciencia de que "nos pasó una catástrofe que fue una pandemia que alteró la salud mental de todos y a todos nos puso en alerta y a todos nos ha sensibilizado mucho más, todos sentimos que el riesgo se ha potenciado y que nuestra inseguridad es mucho más alta", finalizó.

Fuente: Télam


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alberto Fernández
Corrupción: con Javier Milei, Argentina tiene el mismo índice que en 2023
Informe global

Corrupción: con Javier Milei, Argentina tiene el mismo índice que en 2023

El último Índice de Percepción de la Corrupción 2024, elaborado por Transparencia Internacional, mostró que Argentina mantiene el mismo puntaje del año pasado, pero perdió un lugar en el ranking global.
Alberto Fernández: confirman su procesamiento por violencia de género
Juicio

Alberto Fernández: confirman su procesamiento por violencia de género

Lo resolvió la Cámara Federal de Comodoro Py por mayoría. Ratificó los delitos de lesiones leves y graves agravadas por cometerse en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post