Comunicado oficial

Calf explicó por qué suspendió el suministro de energía en Cerámica Neuquén

La deuda que la Cerámica mantiene con la cooperativa de energía asciende a los 175 millones de pesos.

Neuquen Post

Esta semana, Calf realizó de manera sorpresiva el corte total de energía en Cerámica Neuquén debido a una importante deuda que mantienen con la empresa proveedora del servicio de energía. Esto provocó la movilización de los trabajadores junto a organizaciones sociales hacia la cooperativa de Luz y durante dos días mantuvieron reuniones para tratar de encontrar una solución al conflicto.

Ayer, la Cooperativa Calf emitió un comunicado en donde explica por qué suspendieron el suministro de energía. En el comunicado expresan que la medida fue tomada, en primer lugar, por la normativa que rige y, además, subrayan que desde Cerámica Neuquén poseen una deuda que asciende a 175 millones de pesos, con los intereses al 29 de agosto de 2023.

"En el último año, por las facturas de energía a la fábrica, recibimos el pago  7 millones de pesos que representan apenas el 10% de la facturación emitida en un año. Es inviable seguir sosteniendo la situación de deuda de la cerámica, y los no pagos de las facturas mensuales", destacan en el comunicado.

También, en el comunicado, desde la Cooperativa Calf aseguraron que la suspensión no fue de manera sorpresiva, como denuncian desde Cerámica Neuquén, ya que "se formularon los correspondientes avisos de cortes automáticos y en paralelo desde hace meses se les informa de la situación por los canales habituales sin recibir respuesta alguna".

Trabajadores de Cerámica Neuquén se movilizaron hasta Calf por el corte de energia.

Trabajadores de Cerámica Neuquén se movilizaron hasta Calf por el corte de energia.

Sobre la propuesta de entregar cerámicos como parte de pago de la deuda, la cooperativa de servicios sostiene que es inviable, ya que "Calf no se dedica a la venta de cerámicos ni es un material con el que podría trabajar para brindar el servicio de energía eléctrica".  

"Aceptar la recepción de materiales en forma de pago habilitaría a todos los demás usuarios y usuarias a solicitar la misma condición de abonar sus facturas con bienes o cosas muebles, por lo que resulta inaceptable tal situación", agregaron.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CALF
Conexiones clandestinas: una yegua murió electrocutada y su jinete sufrió heridas
Peligro

Conexiones clandestinas: una yegua murió electrocutada y su jinete sufrió heridas

El sector ha continuado sin energía eléctrica por el incidente. El jinete no habría sufrido lesiones graves. Qué informaron desde CALF.
Un choque contra un poste de CALF deja a varios vecinos sin luz
Corte de energía

Un choque contra un poste de CALF deja a varios vecinos sin luz

Un accidente vehicular afectó el suministro eléctrico en barrios de Neuquén capital. Tras el choque contra una columna de media tensión, los barrios Patagonia, Espartaco y sus alrededores quedaron sin luz.
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti
Atención familias

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti

Un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de Roblox. Especialistas advierten que los juegos online pueden convertirse en escenarios de riesgo si no hay supervisión adulta.

Neuquén Post