Congreso de la Nación

Inquilinos Agrupados quiere evitar modificaciones en la Ley de Alquileres

El miércoles de la semana que viene, la Cámara de Diputados tratará, en una sesión especial, posibles modificaciones a la normativa que regula los inquilinatos.

Neuquen Post

En un comunicado de prensa de la Federación de Inquilinos Agrupados informó que buscarán frenar la modificación de dos artículos claves de la Ley de Alquileres, que se tratará este 23 de agosto en la Cámara de Diputados de la Nación.

Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional manifestó que las organizaciones inquilinas harán todo lo posible "para evitar que el Congreso Nacional quite derechos conquistados, respondiendo a la presión del mercado inmobiliario".

Además, explicó que "Llevar los contratos de tres años a dos, legalizar actualizaciones trimestrales sin ningún índice ni límite sólo generará profundizar la crisis habitacional. Seamos conscientes que la modificación de la ley de alquileres es un adelanto de lo que sucederá con los derechos de los trabajadores y trabajadoras en la Argentina que viene". 

Puntos que se tratarán

En primer lugar, proponen modificar el artículo 3 de la Ley 27.551 y reducir el plazo mínimo de tres a dos años.

Inquilinos Agrupados quiere evitar modificaciones en la Ley de Alquileres

También pretenden modificar el artículo 14 y pasar la actualización del precio anual a una actualización trimestral y sin ningún índice que fije algún límite.

Inquilinos Agrupados quiere evitar modificaciones en la Ley de Alquileres

Por último, en la solicitada firmada por las centrales de trabajadores y sindicatos exigen que no se modifique la ley de alquileres por el perjuicio que puede tener sobre los salarios de los trabajadores y trabajadoras.

Inquilinos Agrupados quiere evitar modificaciones en la Ley de Alquileres

Desde la Federación presentarán a la presidenta de la cámara de diputados (Cecilia Moreau) y presidentes de bloques un pedido de abstención en la votación de aquellos diputados/as que tengan conflictos de intereses por ser rentistas (tener propiedades en alquiler).

Y manifiestan que harán esto por los ejemplos que se han dado durante la votación en el senado de la "125" el senador Urquía (dueño de aceitera Deheza) se abstuvo de votar por conflicto de intereses. Hace pocas semanas, durante la votación de la modificación de los créditos uva, el diputado Juan Manuel López se abstuvo de votar por ser un hipotecado. Lo mismo sucedió con el diputado Cacace en la comisión que discutió la modificación de los créditos UVA.


Fuente: Inquilinos Agrupados


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ley de alquileres
Alquileres en Neuquén: ¿dónde conviene vivir según tu estilo de vida?
Capital, Centenario o Plottier

Alquileres en Neuquén: ¿dónde conviene vivir según tu estilo de vida?

Aunque Neuquén Capital tiene los alquileres más caros de la región, ofrece ventajas en cercanía, servicios y tiempo. En Centenario y Plottier hay opciones más baratas, pero el costo oculto del traslado puede cambiar la ecuación.

Alquileres sin freno: en Neuquén suben hasta 366% por encima de la inflación
Crisis

Alquileres sin freno: en Neuquén suben hasta 366% por encima de la inflación

Tras la derogación de la Ley de Alquileres, la especulación inmobiliaria se desató en todo el país. En ciudades como Neuquén, los valores quintuplicaron a la inflación.

últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post