Elecciones Generales 2023

Cinco fórmulas siguen en carrera y compiten por la presidencia

Te contamos quiénes son los candidatos que se presentarán en los comicios de octubre y cuáles son los 10 espacios que no alcanzaron el piso mínimo para seguir compitiendo.

Neuquen Post

Luego de los resultados obtenidos en las PASO de este domingo, hubo bunker que festejaron a lo grande y otros con caras largas, se quedaron sin competir en las elecciones generales. Cinco espacios políticos superaron el 1,5% de los votos en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas, obligatorias (PASO) y competirán por la presidencia en los comicios generales de octubre, en tanto que 10 espacios no alcanzaron el mínimo electoral y se quedan afuera.

La Libertad Avanza con Milei a la cabeza fue la gran sorpresa de estas PASO, que fue el candidato más votado con el 32,2% de los votos, luego le sigue Sergio Massa, de Unión por la Patria, con el 20,8%, Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, con el 17%, Juan Schiaretti, Hacemos por Nuestro País, con el 5,2%, y Myriam Bregman, del FIT Unidad, con el 2,38%.

En las internas partidarias, Horacio Rodríguez Larreta cayó frente a Bullrich en la interna de JxC, Juan Grabois en la de UxP y Gabriel Solano en la del FIT, por lo que no continuarán en carrera.

Por su parte, los 10 espacios políticos que no lograron el mínimo del 1,5% son los siguientes: 

- Principios y Valores, de Guillermo Moreno, con el 0,76%, 

- Libres del Sur con Jesús Escobar con el 0,72%, 

- El MÁS de Manuela Castiñeira con el 0,35%, 

- Movimiento de Izquierda Juventus y Dignidad de Santiago Cuneo con el 0,33%, 

- Política Obrera con Marcelo Ramal 0,27%, 

- Frente Patriota Federal, de Alenjandro Biondini con el 0,21%, 

- Movimiento de Acción Vecinal con el 0,18%, 

- Proyecto Joven con el 0,08%, 

- Frente Liber.Ar con el 00,8%,

- Unión de Centro Democrático con el 0,04%.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de voto
Osvaldo Llancafilo votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario
Apoyo legislativo

Osvaldo Llancafilo votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario

El diputado neuquino respaldó con su voto el proyecto que garantiza fondos actualizados por inflación para las universidades públicas, con el objetivo de asegurar su funcionamiento y previsibilidad presupuestaria.
Milei bloquea la reforma jubilatoria: cómo votaron los diputados de la Patagonia
Clima intenso

Milei bloquea la reforma jubilatoria: cómo votaron los diputados de la Patagonia

Varios legisladores de Neuquén y Río Negro respaldaron la decisión presidencial, mientras que otros votaron por rechazar el veto, y hubo una abstención.
últimas noticias
Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo
Dóndo voto

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo. Verificá tu lugar de votación, mesa y número de orden de manera rápida y sencilla.

Neuquén Post

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados
Rincón de los Sauces

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados

Tras la detención de dos hombres, la fiscalía pidió prisión preventiva y domiciliaria, además del embargo de cuentas y billeteras virtuales, y la clausura de la vivienda donde vendían drogas.

Neuquén Post