Neuquén realizará el encuentro nacional de pueblos originarios

Será en octubre en la Universidad Nacional del Comahue. Se debatirán temas vinculados a los históricos reclamos territoriales.

Neuquén será sede de un encuentro nacional de autoridades de pueblos originarios en el que se debatirán temas vinculados a los históricos reclamos territoriales, consulta previa, coparticipación de recursos por la extracción de recursos naturales, entre otros, informó la Confederación Mapuche de Neuquén.  Las deliberaciones se desarrollarán en la Universidad Nacional del Comahue, los días 8, 9 y 10 de octubre próximo.

Neuquén realizará el encuentro nacional de pueblos originarios


El Lonko (Jefe) de la Confederación Mapuche de Neuquén –Zonal XAWVNKO (Confluencia), Jorge Nawel dijo que “para nosotros octubre de 2022 es un mes muy simbólico, porque hace 30 años atrás se generaron hitos o cuestiones bisagra que van a ser muy importante conmemorarlos”.

Destacó en ese sentido que “en el marco del encuentro nacional vamos a conmemorar la reacción de los pueblos indígenas en el continente ante los festejos del quinto centenario, la recuperación del “Wiñoy Xipantu” como el año nuevo Mapuche, la creación del Wenufoye (bandera Mapuche) y el reencuentro de la “Nación Mapuche” como lo denominamos entre pueblos de Argentina y Chile.

Nawel destacó que “asistirán pueblos indígenas de todo el país y de organizaciones que acompañan nuestros reclamos por lo que estimamos que tendremos una concurrencia cercana al millar de personas”.


Los ejes temáticos aún no están definidos, pero girarán alrededor de los reclamos territoriales, el derecho a la consulta previa, la coparticipación de recursos como un derecho que tienen los pueblos indígenas por la explotación de recursos naturales en sus tierras, entre otros.

El dirigente mapuche sostuvo que “vamos a convocar a alguna delegación que venga de “Gulumapu” (Chile)) quienes van a estar atravesados en ese momento por un tema crucial como es la aprobación o no de la nueva Constitución (plebiscito del 4 de septiembre) y esperemos que en octubre tengamos otro motivo para festejar”.

“Todo lo que marque la Constitución chilena va a marcar fuertemente las constituciones de toda la región”, aseguró.

Nawel señaló que “el encuentro se hará también en un momento crucial por las deudas que mantienen los gobiernos por los condicionamientos económicos, la deuda externa, el ajuste económico que se viene que siempre ha ido relegando las respuestas a los pueblos indígenas”.

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Confederación Mapuche de Neuquén
Mapuches cortan distintas rutas para reclamar ante el Gobierno
Manifestación

Mapuches cortan distintas rutas para reclamar ante el Gobierno

Desde la Confederación Mapuche piden al gobernador Omar Gutiérrez, y al fiscal de Estado, Raúl Gaitán, que den una respuesta "urgente y concreta" a cada Consejo Zonal.
Mapuches acusan de contaminación y abandono a empresas petroleras
Vaca Muerta

Mapuches acusan de contaminación y abandono a empresas petroleras

La Confederación Mapuche asegura que uno el yacimiento de Puesto Hernández está en un estado de total abandono y la zona expuesta a un alto grado de contaminación.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post