Alerta

Antártida: Se desprendió un bloque de hielo del tamaño de la Argentina

La plataforma se encuentra en los niveles más bajos para la época desde que se tiene registro.

Neuquen Post

Mientras el hemisferio norte sufre una ola de calor récord sin precedentes y en el sur se vive el invierno más cálido del que se tenga registro, en la Antártida se desprendió una cantidad de hielo marino equivalente al tamaño del territorio de Argentina

La Antártida, es un continente cubierto de hielo rodeado por el océano, posee el 90 por ciento del hielo mundial. Esta cobertura es una masa de hielo de origen terrestre formada por compactación de la nieve durante miles de años.

¿Qué sucedió? El hielo marino antártico, que normalmente se reduce a sus niveles más bajos a finales de febrero y se reconstruye durante el invierno. Este es el ciclo normal que ocurre todos los años. Pero en este último tiempo los científicos han observado algo diferente:

El hielo marino no ha regresado a ningún lugar cercano a los niveles esperados. De hecho, se encuentra en los niveles más bajos para esta época del año desde que comenzaron los registros hace 45 años. El hielo está alrededor de 1,6 millones de kilómetros cuadrados por debajo del récord anterior de invierno establecido en 2022, según datos del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC, por sus siglas en inglés).

El hielo marino de la Antártida contribuye a la regulación de la temperatura del planeta entre otros fenómenos.

Florence Colleoni, glacióloga del Instituto de Oceanografía y Geofísica Experimental (Ogs), advirtió que aunque no es momento para el alarmismo, la situación debe ser vigilada. Colleoni, que realizó dos misiones de investigación a la Antártida, señaló que a diferencia del Ártico, donde hay una clara tendencia de pérdida de hielo, es difícil afirmar que en la Antártida se está produciendo el mismo fenómeno.

La extensión del hielo marino antártico batió un récord mínimo el pasado 13 de febrero.

La extensión del hielo marino antártico batió un récord mínimo el pasado 13 de febrero.

La especialista también destacó el papel de la contaminación y el calentamiento global, que amplifican el impacto de ciertos fenómenos. Además, enfatizó la necesidad de invertir en la búsqueda de energías alternativas y optimizar el uso de la energía para evitar que la situación empeore.

Finalmente, señaló  que "El océano se ha calentado de manera acelerada, pero estamos subestimando esta velocidad. Todavía no sabemos cuál es la influencia del calentamiento global, pero ciertamente amplifica el impacto de algunos fenómenos".


Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANTÁRTIDA
Técnicos del INTA producirán verduras en la Antártida

Técnicos del INTA producirán verduras en la Antártida

El proyecto de cultivos hidropónicos busca abastecer de vegetales frescos a la dotación de la base conjunta Marambio
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post