Narcotráfico

Desarmaron dos kioscos narco en el barrio San Lorenzo

La Policía de Neuquén incautó casi 80 dosis de cocaína, dinero en efectivo y otros elementos relevantes.

Neuquen Post

Dos kioscos narco que operaban en el barrio San Lorenzo de Neuquén fueron el objetivo de un exitoso operativo policial esta semana, tras más de un mes de investigaciones llevadas a cabo por el Departamento Antinarcóticos de la Policía neuquina.

Los allanamientos fueron realizados bajo las órdenes de la Justicia Federal, que sospechaba la presencia de puntos de venta de drogas en dos domicilios de la zona. Dos sospechosos fueron detenidos y enfrentan cargos por presunta comercialización de estupefacientes.

Durante el proceso de investigación, se llevaron a cabo tareas de observación y pesquisas que confirmaron las sospechas, demostrando que efectivamente se trataba de kioscos narco que operaban en el barrio. Con la evidencia reunida, se obtuvieron las órdenes de allanamientos y se procedió a llevar a cabo las diligencias el pasado jueves.

En el primer domicilio allanado, las autoridades incautaron un total de 42 dosis de cocaína, una suma de $7.600 pesos argentinos, un blíster de pastillas de Clonazepam, elementos utilizados para el corte y fraccionamiento de la droga, así como un teléfono celular. En este lugar, además, se encontraba la principal persona investigada relacionada con el manejo del kiosco narco.

En el segundo domicilio, la Policía logró detener al otro sospechoso y se incautaron 34 dosis de cocaína, una balanza digital, $31.800 pesos argentinos y sustancias utilizadas comúnmente para "estirar" la droga, con el objetivo de aumentar su volumen de venta.

En total, la Policía secuestró 76 dosis de cocaína, una cantidad significativa de droga que, al ser comercializada al menudeo, representa un alto valor estimado en más de 200 mil pesos. 

La evidencia recolectada fue puesta a disposición de la Justicia, mientras que los dos sospechosos enfrentan cargos por presunta tenencia y comercialización de estupefacientes.

La Policía de Neuquén continúa trabajando arduamente para desmantelar puntos de venta ilegal de sustancias ilícitas y prevenir la propagación del narcotráfico en la comunidad.

Fuente: Prensa Policía de Neuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Narcotráfico
Bermúdez denunció que algunos jueces "no aplican la ley de manera equitativa"
Cruces

Bermúdez denunció que algunos jueces "no aplican la ley de manera equitativa"

El diputado provincial cuestionó resoluciones judiciales que, según él, benefician a narcotraficantes y reclamó mayor equidad en la aplicación de la ley. También defendió la ley de exámenes toxicológicos obligatorios para funcionarios.
Neuquén refuerza las denuncias anónimas de microtráfico con un código QR
Estrategia

Neuquén refuerza las denuncias anónimas de microtráfico con un código QR

El acuerdo fue firmado por el fiscal general José Gerez, el ministro Guillermo Koenig y los titulares de organismos provinciales. La herramienta ya se usa para denunciar de manera anónima la venta de drogas.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post