Aniversario

AMIA: a 29 años del atentado piden una Ley Antiterrorista

En el marco de un nuevo aniversario, se llevan a cabo dos actos en donde familiares de las víctimas reclaman al Estado que se resuelva el hecho y que se promulgue una Ley Antiterrorista en el país.

Neuquen Post

Se cumplen 29 años del atentado terrorista a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). En el marco de un nuevo aniversario, se llevará a cabo un acto para recordar a las víctimas.

Bajo la consigna "Justicia ausente. Digamos presente", los familiares de las víctimas se reunirán frente a la Sede de la Mutual. Por otro lado, en Plaza Lavalle, la agrupación Memoria Activa realizará el acto conmemorativo, como todos los años.

Las autoridades deAMIA reclamarán que se apruebe una "ley antiterrorista" frente al "estado escandaloso" en el que se encuentra la causa, que sigue impune.

El atentado terrorista del 18 de julio de 1994 cobró la vida de 85 personas asesinadas y hubo más de 300 heridos cuando una bomba estalló en la sede, ubicada en la calle Pasteur 633, del barrio de Once.

Amos Linetzky, titular de la AMIA aseguró que "cuando la justicia es lenta, la impunidad se acrecienta" y convocó a toda la sociedad a que los acompañe en el reclamo.

85 personas murieron luego de que explote una bomba en el edificio de la AMIA.

85 personas murieron luego de que explote una bomba en el edificio de la AMIA.

"Sigue pasando el tiempo y continuamos sin ver avances en la investigación del peor atentado terrorista sufrido en nuestro país. Después de 29 años del atentado duele tener que pronunciar la misma exigencia, el mismo reclamo de justicia, la misma denuncia de impunidad", delcaró Linetzky.

Por su parte, la Agrupación Memoria Activa consideró que hay "un Estado culpable por falta de justicia y por no proteger la vida".

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AMIA
Atentado a la AMIA: quiénes son los acusados que enfrentarán juicio
Justicia

Atentado a la AMIA: quiénes son los acusados que enfrentarán juicio

Una decena de funcionarios iraníes y miembros de Hezbollah serán juzgados por el plan terrorista que mató a 85 personas en Buenos Aires, en julio de 1994.
Fernández en la ONU: criticó los recargos del FMI y reiteró el reclamo por Malvinas
Discurso

Fernández en la ONU: criticó los recargos del FMI y reiteró el reclamo por Malvinas

El presidente aseguró que "se vuelva insoportable cargar la mochila de la deuda externa". A la vez, pidió finalizar los bloqueos sobre Cuba y Venezuela.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post