Invierno

Claves para evitar las enfermedades respiratorias

El frío no enferma, pero en invierno reina la gripe. La OMS brindó algunas sugerencias para protegerse de las afecciones respiratorias en esta temporada invernal.

Neuquen Post

El invierno trae consigo la temporada alta de gripe y resfriado, aunque el frío en sí mismo no es la causa de estas enfermedades. A pesar de que el tiempo no ocasiona infecciones, es durante esta época del año que la transmisión de virus respiratorios se vuelve más común

La mayoría de estos virus se transmiten de manera aérea y tendemos a pasar más tiempo en espacios interiores sin ventilación, lo que favorece su propagación. Además, las bajas temperaturas pueden debilitar los mecanismos inmunes de la nariz, facilitando la aparición de los cuadros gripales y resfriados.

En Argentina, muchos han experimentado síntomas de gripe y resfriado en las últimas semanas. El Ministerio de Salud ha constatado un aumento gradual de los casos de enfermedades respiratorias, incluyendo el Virus Sincicial Respiratorio, el SARS-CoV-2, el metapneumovirus, la influenza, el parainfluenza y el adenovirus. Estos microbios circulan ampliamente y encuentran condiciones propicias para su propagación durante el invierno, cuando las temperaturas son más bajas y pasamos más tiempo en espacios cerrados.

Es importante aclarar que el frío en sí mismo no causa enfermedades, pero puede favorecer las condiciones para que los virus se propaguen más fácilmente. Los virus respiratorios ingresan al cuerpo a través de la nariz, y las bajas temperaturas pueden disminuir la eficacia de los mecanismos inmunes presentes en la nariz, lo que facilita la infección.

Los síntomas más comunes de la gripe y otras infecciones respiratorias son la tos, el dolor corporal, el cansancio, los estornudos, la rinitis y, en algunos casos, la fiebre. Por lo general, estos síntomas son leves y no representan un peligro para la salud de la mayoría de las personas sin antecedentes médicos relevantes. Pueden manejarse en el hogar sin necesidad de acudir a una consulta médica de urgencia. Se recomienda el uso de analgésicos como paracetamol o ibuprofeno de venta libre para aliviar la fiebre y los dolores corporales. Sin embargo, no se recomienda el uso de mucolíticos u otros productos descongestivos, ya que no hay evidencia de que aceleren la recuperación.

Ahora bien, si existe la presencia de síntomas tales como falta de aire o fiebre (más de 38°) más allá de los tres días de inicio del cuadro, es prudente concurrir a una guardia para ser apropiadamente evaluado.

Cinco medidas efectivas para protegernos, según la OMS:

-En casos de embarazadas, infancias de 6 meses a 5 años, ancianos, personas con enfermedades crónicas y trabajadores de la salud, aplicarse la vacuna antigripal.

-Lavarse las manos con jabón y agua corriente regularmente y secarlas bien con una toalla de un solo uso. También recomienda usar una solución con alcohol si no se dispone de agua y jabón

-Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que son las vías más probables de entrada de gérmenes al organismo.

-Evitar estar cerca de personas enfermas.

-En caso de no sentirse bien y tener la posibilidad, quedarse en casa para no poner en riesgo a otras personas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de invierno
Jueves helado en Neuquén: mínima bajo cero y sol por la tarde
Pronóstico

Jueves helado en Neuquén: mínima bajo cero y sol por la tarde

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 10 de julio, la temperatura rondará entre -4 y 8; descartan lluvias durante la jornada en ciudad de Neuquen
Después del frío, una pausa: mejora el tiempo este lunes en Neuquén
Clima hoy

Después del frío, una pausa: mejora el tiempo este lunes en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes 7 de julio, la temperatura rondará entre 2 y 13.
últimas noticias
Desde este domingo, ya rige la suba de combustibles de YPF en todo el país
Nuevo ajuste tarifario

Desde este domingo, ya rige la suba de combustibles de YPF en todo el país

En Neuquén, el litro de nafta súper superará los $1.170, mientras que la Infinia rondará los $1.390. La empresa lo atribuye a la suba del crudo y activa su política de precios dinámicos con monitoreo en tiempo real.

Neuquén Post

Domingo con temperaturas frescas, pero agradables en la Región
Pronóstico

Domingo con temperaturas frescas, pero agradables en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 20 de julio, la temperatura rondará entre los 5 y 17 grados.

Neuquén Post

Neuquén tiene la tarifa de colectivo más baja del país entre las ciudades no subsidiadas
Transporte

Neuquén tiene la tarifa de colectivo más baja del país entre las ciudades no subsidiadas

Un relevamiento nacional ubica a la ciudad en el puesto 25 de 29 en el ranking de tarifas, con un pasaje de $1140, muy por debajo del valor real estimado. El esfuerzo del Estado Municipal permite sostener el sistema sin aumentar el costo para los usuarios, en un contexto sin aportes del gobierno nacional.

Neuquén Post