Seguridad

Capacitan a la policía para prevenir ciberdelitos y estafas tecnológicas

Esta formación a los agentes policiales neuquinos también suma la entrega de elementos informáticos para el área de investigación de ciberdelitos.

Neuquen Post

La secretaría de Seguridad de Neuquén desarrolló una actividad de capacitación para personal policial en el Espacio Duam. La actividad forma parte del Plan Federal de Prevención de Delitos Tecnológicos y tiene especial énfasis el ciberdelito y todo tipo de estafas relacionadas a la tecnología.

La titular de la cartera, Marianina Dominguez, habló en relación al peligro del ciberdelito indicando que se ha constituido en un crimen organizado "que no reconoce fronteras, ni situaciones socioeconómicas". Agregó que dicha circunstancia "obliga a trabajar en forma mancomunada a los gobiernos y las fuerzas de seguridad".

Por otro lado, el jefe de Policía, comisario general Julio Peralta expresó que se le da vital importancia a la capacitación para prevenir e investigar un tipo de delito que irrumpió en la época de pandemia. Aclaró que personal de todas las áreas de investigación y brigadas de la fuerza participan de la capacitación.

Marianina Dominguez, Secretaria de Seguridad de la Provincia del Neuquén.

Marianina Dominguez, Secretaria de Seguridad de la Provincia del Neuquén.

Para el área de investigación en ciberdelitos se entregaron un firewall; un server; un switch y tres estaciones de trabajo con monitores de gran tamaño que deberá ser afectado exclusivamente a dicho sector.

Esta acción cuenta con la presentación de especialistas para generar un mayor acercamiento, con el objetivo de brindar a la ciudadanía una respuesta más ágil y eficiente frente al cibercrimen

La investigación y el análisis de la información en materia de criptoactivos, delitos ciberasistidos, ciberdelitos e identificación, resguardo y todo lo relacionado a la cadena de custodia se suma a la extensa capacitación. 

"Forensia digital" es la recopilación, investigación y evaluación de un delito informático. 

"Forensia digital" es la recopilación, investigación y evaluación de un delito informático. 

El objetivo del taller, en el que participan más de 60 policías, consiste en capacitar y fortalecer los conocimientos a través de ejercicios teóricos y prácticos. Es un trabajo para articular la resolución y ejecución de investigaciones de cibercrimen, análisis y presentación de datos, criptoactivos, primer interventor, cadena de custodia y análisis de evidencia digital.

Participan como capacitadores Pedro Janices, director de Investigaciones del Ciberdelito; Mariana Galan, asesora legal en asuntos cibernéticos; Evelina San José, ayudante de la Dirección de Inteligencia Criminal e Investigaciones de la Prefectura Naval Argentina y Walter Nuñez, suboficial de la División Pericias Telefónicas de la Policía Federal.

Fuente NueuquenAlInstante

Esta nota habla de:
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post