Ciudad de Neuquén

Taxistas convocan a una marcha contra el desembarco de UBER

Se movilizarán este jueves por las calles de la ciudad, desde la Plaza de las Banderas. Aseguran que no están contra el progreso, sino que cuidan el transporte público de la provincia.

Neuquen Post

Taxistas convocaron a una marcha en rechazo al desembarco de UBER en Neuquén. La concentración será este jueves, desde las 10 de la mañana, en la  Plaza de las Banderas, en la capital provincial. 

Cecilio Cobos, integrante de la Asociación de Propietarios de Taxis, sostuvo que se movilizarán por las calles de la ciudad, sin detenerse en ningún lugar, junto con sus pares de Plottier y Centenario. También, indicó que tienen pensado invitar a sus colegas de la vecina ciudad de Cipolletti.

La movilización será en apoyo a sus pares de Villa La Angostura,   San Martín y Junín de los Andes, como también de Bariloche.

Explicó que la protesta es contra el arribo de la aplicación a tres localidades de la provincia, tal como se dio a conocer a fines de la semana pasada, cuando se emitió un comunicado con la intención de hacerlo en Villa La Angostura, Junín y San Martín de los Andes.

"A la vista de todos no está, pero yo no dudo que haya gente trabajando para UBER en Neuquén porque acá hace mucho que nos venimos manifestando, incluso hemos agarrado autos, que lo hemos entregado en Transporte, porque trabajaban para UBER", recordó Cobos.

El propietario de taxis aseguró que quienes trabajan para la aplicación "no están lejos, andan dando vueltas", al tiempo que admitió que hay más controles en la ciudad.

Explicó que la protesta es contra el arribo de la aplicación a tres localidades de la provincia, tal como se dio a conocer a fines de la semana pasada, cuando se emitió un comunicado con la intención de hacerlo en Villa La Angostura, Junín y San Martín de los Andes."A la vista de todos no está, pero yo no dudo que haya gente trabajando para UBER en Neuquén porque acá hace mucho que nos venimos manifestando, incluso hemos agarrado autos, que lo hemos entregado en Transporte, porque trabajaban para UBER", recordó Cobos.El propietario de taxis aseguró que quienes trabajan para la aplicación "no están lejos, andan dando vueltas", al tiempo que admitió que hay más controles en la ciudad.La concentración se realizará en la Plaza de las Banderas, en Ciudad de Neuquén.

La concentración se realizará en la Plaza de las Banderas, en Ciudad de Neuquén.

Por otro lado, Cobos recordó que el intendente Mariano Gaido se había manifestado hace un par de años en contra de la radicación de la aplicación en la ciudad. 

"Será una movilización en apoyo a lo que dijo Gaido, que mientras él estuviera (en el municipio), las aplicaciones estas que vienen a llevarse plata del país, sin dejar un mango y sin ocupar mano de obra acá, las iba a resistir y no les iba a permitir  trabajar", destacó el taxista.

Indicó que los taxistas pretenden cuidar el servicio del transporte público de pasajeros en la provincia. "Nosotros no estamos en contra del progreso, pero tenemos este criterio: no hay más verdad que la realidad. Sabemos lo que es tener un vehículo y sabemos los gastos que implican para mantenerlo", señaló Cobos.

"Cuando destruyan al taxi van a llevar a un precio más alto que lo que tenemos ahora. No me pueden decir que van a brindar un servicio barato y que le van a dar laburo a dos choferes porque se van a morir de hambre. En dos años se van a comer el auto y va a venir otro con otro auto, esa es la intención", cuestionó Cobos. Y agregó: "Lo conocemos bien al sistema, no es que somos unos colgados que no sabemos de lo que estamos hablando".

A la vez, indicó que en otros lugares donde se instaló UBER, los resultados no fueron favorecedores para el transporte. "Donde han llegado han dejado todo lo que estaba legal en la nada, ahora están volviendo a recuperar sus trabajos y las aplicaciones se han tenido que ir, porque no funciona, es un servicio incontrolable. Se dieron cuenta que lo único que hacen es desastre", puntualizó Cobos. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de POLÉMICA
Manuel Adorni resaltó la gestión económica del INCAA: "se terminó el kiosco"
De déficit a superávit

Manuel Adorni resaltó la gestión económica del INCAA: "se terminó el kiosco"

El vocero presidencial destacó que el INCAA pasó de un déficit de 15.270 millones de pesos en 2023 a un superávit de 7.238 millones en 2024, y proyecta resultados positivos para este año, en medio de la polémica por los recortes a la producción de cine nacional.
Despiden a funcionaria de la ANDIS que usó términos ofensivos en una resolución
Escándalo

Despiden a funcionaria de la ANDIS que usó términos ofensivos en una resolución

La Agencia Nacional de Discapacidad desvinculó a Miriam Améndola luego de que se conociera que había utilizado términos discriminatorios como "idiota", "imbécil" y "débil mental" en una resolución destinada a pacientes.
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?
Presupuesto 2026

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?

El vocero presidencial detalló que el nuevo proyecto enviado al Congreso prioriza el gasto social y mantiene el equilibrio fiscal como eje central. El oficialismo espera su aprobación en ambas Cámaras.

Neuquén Post

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post