Feriado Nacional

Día de la Bandera: quién encabezó el acto de conmemoración

Mariano Gaido y Omar Gutiérrez encabezaron el acto por el Día de la Bandera en el parque lineal que lleva el nombre de Manuel Belgrano.

Neuquen Post

En conmemoración del paso a la inmortalidad de Juan Manuel Belgrano, la ciudad de Neuquén fue testigo de un acto solemne en honor al Día de la Bandera. A pesar de la fría mañana, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Omar Gutiérrez encabezaron la celebración en el parque lineal que lleva el nombre del prócer argentino. Acompañados por funcionarios de sus respectivos gabinetes, así como por orgullosos vecinos, se rindió homenaje a Belgrano y se recordó su visión de una Argentina unida, capaz de avanzar y desarrollarse.

Durante su discurso, el intendente Gaido resaltó el legado de Manuel Belgrano y la importancia de la bandera como símbolo de unidad. Haciendo hincapié en la necesidad de trabajar en equipo, destacó los logros alcanzados en la ciudad de Neuquén y expresó su compromiso de seguir avanzando en el ámbito de la educación y el desarrollo comunitario.

Día de la Bandera: quién encabezó el acto de conmemoración

Por su parte, el gobernador Omar Gutiérrez hizo un llamado a la unidad y al compromiso con el desarrollo de la patria. Destacó la importancia de respetar las diferentes ideas y trayectorias de cada persona, pero enfatizó la necesidad de encontrar puntos de encuentro y trabajar juntos para construir un país próspero y grande.

El acto también contó con la participación del presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Neuquén, Francisco Sánchez, quien agradeció la oportunidad de hablar en este día tan especial. Durante su discurso, Sánchez recordó la historia de Manuel Belgrano, resaltando su labor como abogado, político, diplomático, economista y militar. Destacó la importancia de la bandera como un símbolo de identidad y orgullo nacional.

Día de la Bandera: quién encabezó el acto de conmemoración

En el marco de esta celebración, los presentes renovaron su compromiso con los valores y principios que la bandera argentina representa. En un día cargado de emoción y reflexión, los argentinos se unieron para recordar a Belgrano y reafirmar su compromiso con el progreso y desarrollo de la nación. La bandera, como el DNI de todos los argentinos, continúa siendo un símbolo que nos identifica y nos llena de orgullo en cualquier parte del mundo.

Qué significan los colores de la Bandera Argentina

Los colores de la bandera argentina tienen un significado simbólico y representan diferentes aspectos:

  1. Color celeste: Este color simboliza la justicia y la lealtad. Representa el cielo despejado que cubre la nación y también está asociado con la Virgen María, patrona de la Argentina.

  2. Color blanco: El color blanco simboliza la pureza, la sinceridad y la paz. Representa la pureza de los ideales y la unidad de la nación.

Día de la Bandera: quién encabezó el acto de conmemoración

Además de su significado individual, la combinación de los colores celeste y blanco en la bandera argentina también tiene un significado particular:

  1. Libertad: La bandera celeste y blanca representa la lucha por la independencia y la libertad del pueblo argentino. Es un recordatorio constante del deseo de emancipación y la búsqueda de la autodeterminación como nación.

  2. Unidad: La bandera unifica a todos los argentinos bajo un mismo símbolo. Representa la diversidad y la integración de las provincias y regiones del país en un único ente nacional.

La bandera argentina refleja los valores y aspiraciones de la nación, como la justicia, la lealtad, la pureza, la paz, la libertad y la unidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Día de la Bandera
La bandera más larga de Neuquén crece: este año se volvió a desplegar en Andacollo
20 de junio

La bandera más larga de Neuquén crece: este año se volvió a desplegar en Andacollo

Vecinos y vecinas desplegaron una vez más la bandera más larga de la provincia: ya suma más de 500 metros. El proyecto, iniciado en 2018, crece cada año con el aporte colectivo y emociona por su fuerza simbólica.
Con operativo reforzado, Cristina recibe a militantes que planearon un banderazo
Apoyo a CFK

Con operativo reforzado, Cristina recibe a militantes que planearon un banderazo

Kirchneristas llamaron a movilizarse este viernes a las 17 frente al domicilio de Cristina Kirchner, en Constitución, donde cumple prisión domiciliaria. La justicia le habilitó el uso del balcón con tobillera electrónica y el operativo de seguridad fue reforzado con vallas y patrullaje permanente.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post