Bomberos Voluntarios

Se reglamentó la ley y los cuarteles recibirán fondos

Además de establecer los aportes monetarios, regula la organización y funcionamiento de las 28 Asociaciones de Bomberos que hay en la provincia de Neuquén.

Neuquen Post

El decreto 1129 de Bomberos Voluntarios fue reglamentado en las últimas horas. La nueva Ley señala la designación de los aportes anuales que deberán recibir las distintas asociaciones de Bomberos Voluntarios en Neuquén. Así lo confirmó Milton Canale, el presidente de la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios.

La Ley N°3359, además de establecer los aportes económicos, regula el funcionamiento y la organización de las 28 asociaciones de Bomberos que hay en la Provincia.

Canale aseguró que actualmente hay tres asociaciones que restan regular su situación para culminar con su ejercicio económico "y no tener ningún inconveniente para percibir los fondos de la nueva ley".

La Ley 3359 precisa que solo podrá existir una asociación de bomberos voluntarios por jurisdicción y como "cláusula de garantía" contempla que el Ejecutivo provincial efectuará un aporte, en caso de que la recaudación no alcance, un mínimo equivalente a 550 mil litros de gasoil YPF grado 2 en el Departamento Confluencia.

Explica que la contribución ciudadana voluntaria podrá efectuarse mediante la factura del servicio de energía eléctrica o del impuesto inmobiliario provincial. 

La Federación neuquina será responsable de distribuir los fondos recaudados en partes iguales entre las asociaciones de bomberos voluntarios de cada jurisdicción, que acrediten operatividad vigente.

También menciona que tanto la Federación como las asociaciones estarán exentas del pago de impuestos, contribuciones y sellados provinciales.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ley
Milei confirmó el veto a la ley de jubilaciones y la calificó como "acto de desesperación"
Tensión

Milei confirmó el veto a la ley de jubilaciones y la calificó como "acto de desesperación"

El mandatario criticó duramente a legisladores opositores, a gobernadores e incluso a su vicepresidenta, luego de que el Senado aprobara una ley con impacto social y fiscal.


Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en espacios cerrados en Neuquén
Iniciativa

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en espacios cerrados en Neuquén


El proyecto fue respaldado por legisladores de distintos bloques y se presentó en el marco del Día Mundial sin Tabaco.

últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post