Seguridad Vial

Neuquén aprobó la ley de Alcohol Cero al volante

Ya son 16 en las provincias argentinas en las que rige esta ley. Neuquén es la tercera en adherir a la ley federal que impulsó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Neuquen Post

Consiste en la Ley 3384 que aprobó la legislatura en la sesión del pasado miércoles, que dispone la modificación al artículo 10° de la Ley 2178 de adhesión a la Ley Nacional de Tránsito. 

Coloca a Neuquén entre las provincias con alcohol cero al aplicar la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículo, con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre.

El proyecto de adhesión a la Ley Nacional de tránsito y establecer alcohol cero en todo el territorio, fue presentado por el diputado, Carlos Coggiola. El mismo fue aprobado de manera unánime por la legislatura. La propuesta indica, además la prohibición de conducir bajo los efectos de cualquier tipo de estupefaciente o medicamentos que afecten la aptitud frente al volante.

Neuquén aprobó la ley de Alcohol Cero al volante

La misma norma, dictamina la creación del Programa Provincial de Alcohol Cero, cuyo objetivo será "diseñar e implementar campañas de sensibilización, concientización y prevención".

El programa provincial contará con asesoramiento e intervención de organizaciones civiles que trabajan sobre la seguridad en el tránsito a partir de  la persona detrás del volante, y la intención es "disminuir los siniestros viales causados por el consumo  de alcohol al volante".

La misma normativa establece un plazo máximo de 90 días, a partir de su publicación, para que el gobierno reglamente y ejecute las disposiciones de la Ley. 

Además, obliga a las autoridades provinciales de Neuquén, a "suscribir convenios con los municipios y comisiones de fomento para hacer operativas las disposiciones de la ley".

En total, las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Buenos Aires, La Pampa, Chubut, La Rioja, Formosa y Chaco y ciudades como Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Posadas, Moreno, Tigre y Ezeiza, entre otras, tienen actualmente normativa de alcohol cero.

Fuente Minuto Neuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Manejo responsable
Argentina se encuentra entre los 10 países del mundo donde peor se maneja
Ranking global

Argentina se encuentra entre los 10 países del mundo donde peor se maneja

Factores como el mal estado de las rutas, el exceso de velocidad, el cansancio de los conductores y el consumo de alcohol al volante son algunos de los principales responsables de los accidentes.
Debaten sobre la limitación del uso de celulares en las aulas neuquinas
Legislatura

Debaten sobre la limitación del uso de celulares en las aulas neuquinas

Discuten dos proyectos que coinciden en la necesidad de crear un marco legal que respalde a los docentes en la toma de decisiones sobre el uso de los dispositivos dentro de las aulas.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post