Protesta

Viernes sin clases en Neuquén y en Río Negro

En Neuquén y en Plottier, los docentes realizan una medida de fuerza debido a las denuncias de abuso en el Jardín 23 y en el Jardín 32 de Neuquén. En Río Negro, sin embargo, la medida está enmarcada en un paro de ATE y CTA.

Neuquen Post

La semana transcurrió con la educación como foco de noticias. En Neuquén, dos jardines de infantes fueron los protagonistas luego de que padres denunciaran abusos a sus hijos por parte de docentes. Se trata del Jardín 23 y el Jardín 32, en donde los acusados son los profesores de música y de educación física.

Durante el mediodía de ayer, jueves 18 de mayo, ATEN Capital convocó a un paro por 24hs para hoy, viernes 19. Horas más tarde, la conducción provincial del sindicato emitió un comunicado con la indicación de que no se llevaría adelante ninguna medida de fuerza.

El Secretario General de ATEN provincia, Marcelo Guagliardo, indicó que el plenario de secretarios generales no aprobó ninguna medida de fuerza. "Es una asamblea convocada por fuera de ATEN", dijo sobre el paro votado este jueves en la capital.

Comunicado de Aten vía Facebook.

Comunicado de Aten vía Facebook.

Mientras tanto, la Secretaria General de ATEN Capital, Angelica Lagunas, respondió a esto diciendo que "la comisión directiva provincial no convoca a las asambleas". "Las seccionales convocan asambleas, los compañeros se reúnen y determinan", remarcó.

Esta mañana, se confirmó que no hay clases en Neuquén Capital y tampoco en Plottier, ya que la seccional de ATEN de dicha localidad adhirió a la medida de fuerza.

Además de la suspensión de las clases, también realizarán una marcha por el centro de Neuquén. La concentración será a partir de las 10 de la mañana en el monumento a San Martín.

Por otro lado, en Río Negro, tampoco hay clases. Desde ayer, y por un paro convocado por ATE y CTA Autónoma, mantienen una medida de fuerza en todas las dependencias estatales por lo que el paro incluye hospitales, administración pública en general y escuelas.

En ese sentido, el paro fue convocado en rechazo a la "criminalización de la protesta social", que según consideraron las organizaciones gremiales, la Justicia intenta aplicar contra dirigentes rionegrinos por hechos ocurridos en la administración de Juntos por el Cambio.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paro
ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Trabajadores del ISSN iniciaron paro por tiempo indeterminado
Reclamos y tensión

Trabajadores del ISSN iniciaron paro por tiempo indeterminado

La medida comenzó este lunes y afecta la atención en varias delegaciones de Neuquén y del interior. Los principales reclamos son la compensación para la compra de indumentaria y bonificaciones por riesgo.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post