Exportaciones

El oleoducto trasandino ya funciona desde Neuquén a Chile

Luego de 17 años comenzó a funcionar el oleoducto trasandino desde Neuquén a Chile. De esta forma se retoman las exportaciones de petróleo hacia Chile.

Neuquen Post

En las últimas horas, se anunció que después de 17 años, se reanudaron las exportaciones de petróleo desde el territorio neuquino a Chile. El ducto, que va desde Puesto Hernández hasta el puerto de Concepción, en el vecino país, estaba inactivo desde 2006.

"Ayer, a las 20, comenzó el bombeo por el oleoducto de Otasa. Después de un arduo trabajo se pudo lograr, así que mis felicitaciones y agradecimiento, porque volvimos a poner en valor un oleoducto, el trasandino, que permite de la mano del desarrollo, la previsibilidad, la certeza y la articulación pública y privada, poder conectar y fortalecer a Neuquén, la Patagonia y el país", expresó el gobernador Gutierrez al hacer el anuncio el miércoles.

El oleoducto trasandino ya funciona desde Neuquén a Chile

Por otro lado, agregó que "El primer contrato es por hasta 41.000 barriles diario de petróleo. Eso va a generar entre 2 millones y 2 millones y medio de dólares por día, al mes son 70 millones de dólares".

Asimismo, explicó que al cabo de 90 días el oleoducto "va a estar funcionando a pleno, con una capacidad máxima de transporte de 110.000 barriles día de petróleo. Así que, la verdad, muy contento", y destacó que "es una puerta que se abre de cara al futuro, haciendo realidad en este presente. Quiero agradecer a Otasa, a la ENAP (Empresa Nacional de Petróleo de Chile), a YPF, quiero agradecer a todos los técnicos, a los ingenieros".

"Hubo que llevar adelante la prueba en cuatro etapas de este oleoducto, con agua de nuestros arroyos, de nuestros ríos, una apuesta en funcionamiento que ha dado sus frutos y hoy está operativo", precisó Omar Gutiérrez.

El oleoducto trasandino ya funciona desde Neuquén a Chile

En tanto, que "avanza a muy buen ritmo el gasoducto Néstor Kirchner que se está inaugurando el 20 de junio", y que también se está concretando la ampliación del oleoducto hacia Bahía Blanca "cuya primera etapa va a estar finalizada en diciembre, permitiendo aumentar en un 50% la capacidad de transporte de petróleo".

Por último, recordó: "Tendremos un nuevo gasoducto y un nuevo oleoducto, más la reactivación de este oleoducto a Chile, con lo cual la industria argentina ha demostrado que está a la altura de las circunstancias".

Fuente Diario 7 Lagos

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Oleoducto
Murió un operario durante la construcción del oleoducto VMOS cerca de Allen
Accidente Fatal

Murió un operario durante la construcción del oleoducto VMOS cerca de Allen

La empresa encargada de la construcción confirmó el fallecimiento de Lidio Sánchez, quien cumplía funciones como capataz. Se activó el protocolo de emergencia y se investiga el hecho.
Avances tecnológicos y empleo local marcan el progreso del oleoducto Vaca Muerta Sur
Desarrollo

Avances tecnológicos y empleo local marcan el progreso del oleoducto Vaca Muerta Sur

El avance del oleoducto, que ya supera los 2,5 km diarios gracias a soldaduras robotizadas, impulsa el empleo local y posiciona a la Patagonia como centro de procesamiento y exportación energética.
últimas noticias
El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche
Operativo

Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche

Tres argentinos fueron detenidos en Pucón con un arsenal, drogas y municiones. La justicia investiga si están vinculados al robo de 78 armas ocurrido en junio en una empresa de seguridad de Bariloche.

Neuquén Post