Inflación

Alivio fiscal: el Gobierno subió el piso de Ganancias ¿a quiénes alcanzará?

Los salarios menores a $506.230 de ingresos brutos no estarán alcanzados por el tributo. La medida se enmarca frente al salto de la inflación y así evitar profundizar la pérdida en el poder adquisitivo.

Neuquen Post

Este domingo, el Ministro de Economía, Sergio Massa, informó que desde junio sólo pagarán el impuesto a las Ganancias las remuneraciones superiores a los $506.230 brutos mensuales. La medida fue tomada en referencia a  la fuerte aceleración de la inflación y del impacto de ese proceso en el consumo.

Esto implica que desde junio habrá un alivio fiscal para 250.000 empleados en relación de dependencia, que pertenecen a un sector de altos salarios. 

La medida se conoció en medio de la fuerte aceleración de la inflación y el efecto de la pérdida del poder adquisitivo en el consumo. El último REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) de abril estimó 125,4% para 2023, 16,4 puntos por encima de la encuesta realizada en marzo.  

Se trata de un alivio fiscal para empleados en relación de dependencia en sectores con altos salarios. 

Se trata de un alivio fiscal para empleados en relación de dependencia en sectores con altos salarios. 

Desde enero de 2023, los salarios brutos mensuales que no superaban los $404.062 quedaban exentos del pago de Ganancias. Sin embargo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec acumuló 21,7% hasta marzo y el último REM arrojó una proyección de 7,5% mensual para abril; fue en ese marco, que muchos gremios aceleraron las actualizaciones de sus paritarias para evitar profundizar la pérdida del poder adquisitivo.

Es por eso que en las próximas horas se publicará en el Boletín Oficial un Decreto que dejará fuera del tributo a las remuneraciones brutas de hasta $560.230, en torno a los $420.000 netos. Hacia adelante, en aquellos meses en los sueldos superen ese umbral pero continúen por debajo de los $583.851 los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada para sostener el alivio.

"A través de la medida, se beneficiarán aproximadamente 250.000 empleados en relación de dependencia", detalló Massa a través de su cuenta de Twitter.

Tras ésta decisión del Gobierno Nacional , AFIP modificó las exenciones al gravamen para ajustarse al piso de $506.230. A través de un comunicado, la entidad agregó además que, durante este año fiscal, se sumarán nuevas exenciones al pago del impuesto que se aplicarán "en forma retroactiva y para todo el período fiscal 2023".

Según remarcaron desde AFIP, los siguientes ingresos no deberían computarse para el cálculo del Impuesto a las Ganancias. Bonos por productividad; Fallos de caja; Viáticos; Horas extra.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.
El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post