Fútbol

Mundial Sub-20: el Gobierno espera que ingresen 600 millones de dólares

Según las estimaciones del equipo de Sergio Massa, el torneo juvenil reportará a la economía un exorbitante e inesperado ingreso gracias a la potencial llegada de más de 230 mil turistas.

Neuquen Post

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) confirmó a la Argentina como país organizador del Mundial Sub 20 que se desarrollará desde el 20 de mayo al 11 de junio en el país, ya hay expectativas por el impacto económico que pueda generar.

Tras la reunión entre las partes del Gobierno Nacional y de la AFA en la que presentaron los avales para la organización del certamen, el Bureau del Consejo de la FIFA confirmó al país campeón del mundo como sede del torneo internacional tras haber desplazado a Indonesia como anfitrión.

Esta determinación del ente madre del fútbol significa inversión del mismo para la organización y, además, la llegada de 230.000 turistas extranjeros. Por ello, Argentina podrá, además de disfrutar a la selección, tener un impacto adicional de ingreso en su economía de más de 600 millones de dólares.

Aún sin los estadios y sedes confirmadas, se estiman que seis provincias recibirán a las 24 delegaciones nacionales que disputarán la copa generando un importante movimiento económico en las distintas economías regionales. Además, se generará empleo para cerca de 1.200 personas por partido considerando logística, seguridad y organización entre otros aspectos.

#SelecciónArgentina %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 | Ya están diagramados los cuadros oficiales para el Mundial de la Selección Sub-20 que se llevará a cabo en Argentina. Este viernes se sortearán los bombos. ¿Cómo quisieras que se conforme nuestro grupo?#FoxSportsArgentina pic.twitter.com/Qkl61h8FXR— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) April 18, 2023 Esta determinación del ente madre del fútbol significa inversión del mismo para la organización y, además, la llegada de 230.000 turistas extranjeros. Por ello, Argentina podrá, además de disfrutar a la selección, tener un impacto adicional de ingreso en su economía de más de 600 millones de dólares.Aún sin los estadios y sedes confirmadas, se estiman que seis provincias recibirán a las 24 delegaciones nacionales que disputarán la copa generando un importante movimiento económico en las distintas economías regionales. Además, se generará empleo para cerca de 1.200 personas por partido considerando logística, seguridad y organización entre otros aspectos.Claudio Tapia (Presidente de AFA), Sergio Massa (Ministro de Economía) y Matías Lammens (Ministro de Turismo) durante la firma de los avales para el Mundial Sub-20 que se desarrollará en Argentina. 

Claudio Tapia (Presidente de AFA), Sergio Massa (Ministro de Economía) y Matías Lammens (Ministro de Turismo) durante la firma de los avales para el Mundial Sub-20 que se desarrollará en Argentina. 

Entre los gastos de la FIFA para la preparación del evento, el movimiento turístico y económico regional y local y el incremento del turismo receptivo permanente, el Mundial Sub 20 generará este año más de USD 600 millones.

Dentro de los aspectos positivos de que la Argentina sea sede de este tipo de eventos globales, se encuentra el beneficio de un nuevo impulso al turismo receptivo como resultado de una alta exposición del país ante los ojos del mundo. Esto se traduce en un aporte positivo a la actividad por varios años y se estima que el efecto sería un aumento de al menos un 5% anual a partir de este año, lo cual representa más de 360 mil nuevos turistas al año y un aumento del ingreso anual de divisas cercano a USD 300 millones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
River busca seguir avanzando frente a San Martín de Tucumán en Santiago del Estero
Copa Argentina

River busca seguir avanzando frente a San Martín de Tucumán en Santiago del Estero

El equipo de Gallardo juega este sábado ante San Martín de Tucumán en Santiago del Estero. El "Pizzero" se pierde el partido por una lesión en la rodilla.
Sigue el escándalo en Boca: Rojo, Lema y Saracchi, separados del plantel
Crisis total

Sigue el escándalo en Boca: Rojo, Lema y Saracchi, separados del plantel

El vestuario arde y la crisis parece no tener fin: tres defensores fueron apartados, mientras Merentiel tuvo que dar explicaciones tras su escándalo en el Ducó.
últimas noticias
Figueroa presentó logros del Modelo Neuquino de Seguridad junto a Nicolini
Balance de gestión

Figueroa presentó logros del Modelo Neuquino de Seguridad junto a Nicolini

En una reunión de gabinete, el gobernador destacó el impacto de las políticas impulsadas por el ministerio de Seguridad. En 18 meses se redujeron homicidios, femicidios y delitos contra la propiedad. Además, aumentaron las denuncias anónimas y se ejecuta un ambicioso plan de infraestructura y legislación.

Neuquén Post

Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora
Polémico

Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora

Ruiz encabezará la lista de diputados nacionales por Desarrollo Ciudadano, el partido que fundó y que quedó sin representación tras su salida de la Legislatura. La ex vicegobernadora fue inhabilitada por la Ley de Ficha Limpia luego de un proceso que detectó uso indebido de fondos públicos y designaciones irregulares.

Neuquén Post

La dura frase de Colapinto tras el viernes en Hungría: "Los otros mejoran y nosotros no"
Fórmula 1

La dura frase de Colapinto tras el viernes en Hungría: "Los otros mejoran y nosotros no"

Mal arranque para Franco Colapinto en el GP de Hungría. Terminó 18° y 20° en las prácticas del viernes y no ocultó su preocupación por el rendimiento del Alpine.

Neuquén Post