Elecciones

Ganó "Rolo" Figueroa, perdió el MPN y comienzan nuevos tiempos para Vaca Muerta

En un hecho histórico para Neuquén, el espacio político Comunidad se alzó con la victoria, en una batalla muy polarizada.

Neuquen Post

Editorial/ Neuquén Post 

Por primera vez en seis décadas el Movimiento Popular Neuquino perdió una elección para la categoría de gobernador. Aquella interna postergada se trasladó finalmente a los comicios generales y la falsa oposición cumplió el rol de telonera en un hecho histórico para la provincia

Finalmente, el retador, Rolando Figueroa, se alzó con la victoria en una polarizada batalla que el recuento de la boleta única electrónica arrojó con la caída de la tarde noche.

Los factores que pueden explicar el fenómeno son varios. El MPN. aburguesado y obnubilado por el excel de Vaca Muerta, desatendió las exigencias sociales y políticas de los nuevos tiempos. El despliegue tradicional de los aparatos territoriales sucumbió ante el hastío de amplios sectores ignorados por la plutocracia local. Las tendencias electorales exhibían a gritos la necesidad de una nueva forma de construir poder. En los últimos 20 años, el oficialismo provincial perdía votos con premonitoria constancia. Lo esencial fue invisible a los ojos de una cúpula dirigencial demasiado acostumbrada a la victoria eterna.

En cuanto a los candidatos, otra vez la costumbre le jugó una mala pasada al movimiento. La confianza en "el aparato" y las viejas prácticas, conllevó la elección de un candidato poco competitivo como Marcos Koopmann, que no arrimó nunca a las cualidades de su retador. Rolando Figueroa, cuyo liderazgo es natural y aggiornado a los nuevos tiempos, arrancó con el mano a mano ganado y se dedicó a atender, casi exclusivamente, la disputa contra la maquinaria electoral e impersonal del MPN.

La estrategia electoral

Un capítulo aparte merece la estrategia electoral de cada uno. El Movimiento Popular Neuquino apostó al armado de una oferta electoral funcional que no rindió frutos. Los candidatos de uno y otro lado de la grieta nacional cuya función suponía diluir la polarización Figueroa - Koopmann, simplemente no funcionaron. Con un poquito de esto y un poquito de aquello entre sus colectoras, Figueroa logró succionar el voto de Juntos por el Cambio y el Kirchnerismo, bajo un paraguas provincial fundamentado en "la verdadera vocación de poder". Una jugada nada nueva que esta vez alcanzó su cometido.

La estrategia comunicacional también marcó un click en el formato de las campañas provinciales. Los medios tradicionales, cooptados por el oficialismo, no pudieron frente a la dinámica de las horizontales redes sociales que no entienden de pautas ni líneas editoriales. Medios nacionales irrumpieron también en la escena y le dieron a Figueroa una plataforma de difusión no usual en las disputas regionales.

El gobernador electo junto a su equipo durante los festejos en una jornada histórica en la provincia.

El gobernador electo junto a su equipo durante los festejos en una jornada histórica en la provincia.

Las clases medias y el voto cruzado.

Pero si el caldo de cultivo lo aportaron los contrastes socioeconómicos, la desidia de la dirigencia oficial y las cualidades de los candidatos y la estrategia comunicacional, el touch final lo aportó la clase media capitalina. El voto inesperado Gaido para la ciudad, Figueroa para la provincia, aportó la sorpresa de un sector social muy importante que ensayó el voto cruzado. Entre quienes se estima optaron por este camino, deben contabilizarse los amplios sectores medios urbanos y los empleados públicos de la provincia, que destaparon el "voto oculto" en los sondeos.

Se abre una nueva etapa en la provincia. La transición es un signo de interrogación que pondrá a prueba la capacidad de convivir entre quienes llegan y quienes se van. En lo político. se cuentan entre los desafío del flamante gobernador: el armado de un equipo diverso pero cohesionado, la administración de un legislativo variopinto, la relación con los partido nacionales que se pretenden parte de la victoria y la sintonía con el nuevo búnker del MPN oficial que personaliza Mariano Gaido, tras la contundente victoria en capital.

Desde lo económico, la correcta administración de la abundancia que augura Vaca Muerta. Ofrecer señales de una nueva distribución del ingreso y las oportunidades. Romper la inercia de factores de poder consolidados acostumbrados a una lógica que se va. En concreto, transformar la bocanada de oxígeno que ayer sintió buena parte de la ciudadanía, en un gobierno transformador que evidencie una nueva época para la provincia más rica y pobre del país. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
El Estado provincial impulsa oportunidades con inversión récord en desarrollo humano
Políticas públicas

El Estado provincial impulsa oportunidades con inversión récord en desarrollo humano

El gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza encabezaron una reunión de trabajo donde presentaron el plan integral del Ministerio de Desarrollo Humano, que incluye inversiones en cultura, deporte, inclusión y desarrollo social, con eje en la igualdad de oportunidades y presencia activa en toda la provincia.
Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional
Identidad neuquina

Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional

El gobernador Figueroa dispuso que toda la documentación oficial y páginas web del Estado lleven durante 2025 la leyenda conmemorativa. Invitan a municipios y entidades privadas a sumarse.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post