Inflación

En Neuquén los productos y servicios de la Educación aumentaron más de un 30% en marzo

La Dirección de Estadísticas y Censos publicó el IPC provincial y destaca la división educativa en los incrementos.

Neuquen Post

La inflación en Neuquén aumentó 7,6% durante el mes de marzo y sumó una variación del 22,9% en el primer trimestre, por encima del promedio nacional. En consonancia con el comienzo del ciclo lectivo, el índice de precios de Educación registró un aumento del 33,4%. 

El INDEC y la Dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén dieron a conocer estos alarmantes datos, los más altos desde abril de 2002. 

Los aumentos en productos y servicios de la Educación encabezaron los aumentos en el país, pero mucho más en la provincia que está más de 10 puntos por encima del promedio

"Los mayores aumentos se dieron en educación preescolar, primaria y educación no atribuible a ningún nivel", explica el informe de la Dirección de Estadísticas de Neuquén

 Sin embargo, la educación secundaria y terciaria también presentaron fuertes aumentos, según aclara la misma publicación.   

En Neuquén los productos y servicios de la Educación aumentaron más de un 30% en marzo

Muy por detrás aparece, en segundo lugar del ranking de aumentos,  aparece la división Restaurantes y hoteles con un 10,3% y Alimentos y bebidas no alcohólicas con 10,2%. "Esto se debe primordialmente a la suba que se observó en los precios de las carnes y derivados, y también influyeron los aumentos en pan y cereales, productos lácteos, huevos y frutas", explica la Dirección de Estadísticas.

Prendas de vestir y calzado tuvo una variación de 8,3% con los mayores aumentos en ropa para mujer y hombre, especialmente en los abrigos.

Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles mostró una variación de 5,6% como resultado de los aumentos en alquiler de la vivienda y gas. Además, Transporte tuvo un incremento en el último mes de 5,1%, principalmente, por los aumentos en combustibles.

En Neuquén los productos y servicios de la Educación aumentaron más de un 30% en marzo

Las variaciones mensuales más bajas se ven en las divisiones Transporte (5,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,9%), e Información y comunicaciones (3,6%). 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
El asado bajó, pero la carne patagónica aún cuesta 50% más que en Buenos Aires
¿Alivio parcial?

El asado bajó, pero la carne patagónica aún cuesta 50% más que en Buenos Aires

La flexibilización de la barrera sanitaria generó una baja del 34% en el precio del asado, pero la carne picada y la bola de lomo aumentaron en los últimos meses.
IPC de agosto: el INDEC dará a conocer el dato hoy
Inflación

IPC de agosto: el INDEC dará a conocer el dato hoy

El INDEC dará a conocer hoy los datos oficiales, mientras el Relevamiento de Expectativas de Mercado proyecta un aumento mensual del 2,1%. En la Ciudad de Buenos Aires, la suba se moderó a 1,6%, con fuertes alzas en transporte, salud y servicios financieros.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post