Elecciones 2023

Neuquén elige Consejos Escolares el domingo: qué hacen y cuánto cobran

Los posibles candidatos a estos puestos no aparecen en spots ni en afiches de campañas electorales.

Neuquen Post

El domingo 16 de abril habrá elecciones generales en Neuquén. La ciudadanía votará al próximo gobernador de la provincia y definirá a sus representantes en la Legislatura y autoridades municipales. También elegirá consejeros escolares. Sin embargo, es poco clara la actividad que realizan estas personas y cómo acceden a esos lugares. 

En primer lugar, los consejos escolares funcionan en los 14 distritos en los que está dividida la provincia y tienen seis integrantes cada uno. Duran cuatro años en el cargo, con posibilidad de ser reelegidos. Por último, este trabajo es  ad honorem (es decir que solo por el honor y no recibe ninguna retribución económica).

En esta elecciones 2023 se utilizará la boleta electrónica.

En esta elecciones 2023 se utilizará la boleta electrónica.

Requisitos

Para ser consejero o consejera hay que tener más de 21 años, ser argentino nativo, por opción, tener una residencia continua de dos años en el municipio. Las personas extranjeras deberán acreditar una residencia de cinco años como mínimo. Se exige en cualquier caso ser contribuyente.

Funciones

Entre las funciones que cumplen los consejeros la principal es ser el nexo entre los vecinos y la escuela. Entre sus tareas está la de promover la formación de cooperadoras, gestionar becas, colaborar en la administración de comedores escolares. Además pueden sugerir al Consejo Provincial de Educación (CPE) mejoras, reformas, cambios de ubicación y todo cuanto se refiere a higiene y comodidad de los edificios escolares.

Son seis integrantes, de los cuales tres deben ser elegidos en las elecciones del 16 de abril. Los tres consejeros o consejeras restantes son designados directamente por la docencia en actividad en cada distrito. Los partidos que compiten presentan a sus candidatos y por eso aparecerá la opción en la pantalla de las máquinas el próximo domingo. Por último, los consejos deben reunirse por lo menos una vez por mes y presentar anualmente al CPE la memoria y el balance.

Los 14 distritos en los que hay consejos

 Distrito Municipios
 Distrito Escolar Nº 1 Ejido Municipal de Neuquén Capital
 Distrito Escolar Nº 2 Ejido Municipal de Cutral Có, Plaza Huincul.
 Distrito Escolar Nº 3 Ejido Municipal de Zapala, Mariano Moreno, Bajada del Agrio y Las Coloradas.
 Distrito Escolar Nº 4 Ejido Municipal de Junín de los Andes.

 Distrito Escolar Nº 5 Ejido Municipal de Chos Malal, Buta Ranquil, El Cholar, Tricao Malal, Barrancas y Taquimilán.
 Distrito Escolar Nº 6 Ejido Municipal de Centenario, San Patricio del Chañar, Añelo y Vista Alegre.


Fuente: Diario de Río Negro

 






Esta nota habla de:
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post