Paro

Acomodos y abandono: los reclamos del gremio de la salud al Gobierno neuquino

Los profesionales del sector se manifestarán con retención de servicio en toda la provincia. Aseguran que en los hospitales "falta de todo".

Neuquen Post

Este miércoles habrá paro de los trabajadores y trabajadoras de salud en Neuquén. Se realizarán asambleas locales en los centros de salud de toda la provincia y, a las 11 de la mañana, se realizará la asamblea general en la Capital.

El paro está enmarcado en una medida nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) a la que adhiere el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (SiProSaPuNe) con reclamos propios al gobierno de la provincia. 

La exigencia a nivel país tiene que ver con la apertura de la paritaria y el 82% móvil, entre otras cosas. En Neuquén, el reclamo es por la aprobación del proyecto de ley de carrera profesional en la Legislatura, el llamado a una mesa salarial, el faltante de insumos y medicamentos, recategorizaciones y por la dedicación exclusiva discutida por profesionales.

En abril del 2022, los profesionales de la salud se manifestaron frente a la Legislatura pidiendo por la ley de carrera profesional.

En abril del 2022, los profesionales de la salud se manifestaron frente a la Legislatura pidiendo por la ley de carrera profesional.

En diálogo con 24/7 Canal de Noticias, Mariana Franco, secretaria adjunta de SiProSaPuNe manifestó que "el gobierno de esta provincia ha decidido no avanzar sobre el proyecto de ley que presentamos y es una decisión nefasta, el sistema se viene desmoronando, las condiciones son lamentables, y los profesionales se nos van". 

"Meten gente sin formación por la ventana; nunca fuimos convocados a discutir paritarias; faltan medicamentos y reactivos de laboratorios", enumeró Mariana Franco. 

Respecto de la continuidad de las medidas, explicaron que "cada hospital hace su asamblea intrahospitalaria" luego se comunica ese mandato y se define en asamblea general que medidas adoptarán "para tratar de encontrarle un camino posible a la situación".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal
Presupuesto 2026

Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.
Salud sexual: Neuquén impulsa formación en implantes subdérmicos para enfermería
Más herramientas

Salud sexual: Neuquén impulsa formación en implantes subdérmicos para enfermería

La iniciativa forma parte de un plan integral de salud sexual y reproductiva que incluye actualización de información en consejerías, descentralización del testeo de VIH y sífilis y ampliación del período de uso del implante a cinco años, autorizada por ANMAT.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post