Caso Solano

Detuvieron a los siete policías condenados por el homicidio de Daniel Solano

Los condenados se encontraban libres por falta de resolución de la Corte Suprema.

Neuquen Post

En la tarde del miércoles 22 de marzo, la Corte Suprema rechazó el recurso de los siete policías condenados por el asesinato de Daniel Solano, en noviembre de 2011. 

Con el rechazo de la Corte, las sentencias condenatorias impuestas por el Poder Judicial de Río Negro, quedaron firmes, y en este contexto, se libraron las órdenes de detención que fueron firmadas por el juez Oscar Gatti, quien, en coordinación con el ministerio de Seguridad, ordenó la detención simultánea de los condenados.

Los policías se encontraban en libertad, ya que se habían agotado los plazos máximos de prisión preventiva.

Para la medianoche del miércoles, los siete imputados ya se encontraban detenidos y se estaba realizando la evaluación de los lugares en donde serían definitivamente encerrados.

Tres de los condenados estaban en la localidad de Choele Choel, uno en Pomona, otro en Chimpay, uno en El Bolsón y el último en Viedma.

La condena inicial la dictó, luego del juicio, la Cámara Criminal Segunda de Roca, el 1 de agosto de 2018. Luego, el Superior Tribunal de Justicia confirmó la sentencia y rechazó el Recurso Extraordinario Federal.

La desaparición y muerte de Daniel Solano ocurrió en Choele Choel la madrugada del 5 de noviembre de 2011, luego de un episodio de violencia policial del que fue víctima en la vereda de un local bailable de esa ciudad.

Gualberto Solano, padre de Daniel, falleció poco antes de que condenen a los asesinos de su hijo.

Gualberto Solano, padre de Daniel, falleció poco antes de que condenen a los asesinos de su hijo.

Los imputados Sandro Berthe, Pablo Bender y Juan Barrera están condenados como coautores de los delitos de "homicidio agravado por alevosía, y por haber abusado de sus funciones, siendo miembros de una fuerza de seguridad, en concurso real con vejaciones"; Pablo Albarrán Cárcamo, Pablo Quidel y Diego Cuello están condenados por "homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembros de una fuerza de seguridad, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público", y Héctor Martínez está condenado por "homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembro de una fuerza de seguridad".

Para todos, la condena fue de prisión e inhabilitación perpetuas.

Fuente: Diario Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia
La Justicia rionegrina allanó viviendas y una agencia de viajes por fraude millonario
Estafa

La Justicia rionegrina allanó viviendas y una agencia de viajes por fraude millonario

Secuestraron celulares, computadoras y folletos falsos durante los operativos en las casas de los dos acusados. Investigan si armaron una agencia ficticia para estafar a familias con paquetes turísticos que nunca se concretaron.
Planes sociales: investigan una maniobra que habría desviado más de $1.160 millones
Estafa

Planes sociales: investigan una maniobra que habría desviado más de $1.160 millones

Según la acusación, la maniobra fue organizada desde el Ministerio de Desarrollo Social y contó con la participación de funcionarios, empleados y particulares, con un total de 9.303 estafas comprobadas.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post