Piletas de oxidación

Condenan al subsecretario de Ambiente neuquino por contaminación

Es por el estado crítico de las piletas de oxidación. Además emplazó al funcionario a resolver cualquier problema que pueda ocurrir o deberá pagar con sus ingresos.

Neuquen Post

La justicia de Neuquén condenó al subsecretario de Medio Ambiente de la Ciudad de Neuquén, Francisco Baggio a pagar multas por la falta de medidas de señalamiento y control sobre las piletas en la meseta. La justicia inspeccionó las piletas y le ordenó a la comuna una serie de informes sobre la situación cloacal de la ciudad, como parte de un amparo que inició la Defensoría del Pueblo en octubre de 2022. El viernes, la justicia ordenó peritar qué tipo de líquidos tienen esas piletas contaminantes.

Las piletas de oxidación son piletones de grandes dimensiones abandonados hace mucho tiempo y sin control, donde se tiran vertidos en el que el proceso natural de oxidación no se cumple.

Según se conoció ayer, la ciudad de Neuquén recibió la notificación destinada al subsecretario Francisco Baggio donde se indicó que si la comuna no toma medidas de control como se solicitó hace 6 meses, le cobrará al funcionario, aunque esté de licencia por su candidatura.

Piletas de oxidación.

Piletas de oxidación.

Si bien, ni la municipalidad ni Baggio respondieron las consultas al respecto, la Defensoría como desde la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos) confirmaron que los técnicos de la comuna y un asesor letrado estuvieron en ambas inspecciones judiciales a las fosas contaminadas, por lo que se conoce la actuación judicial en el lugar y los planteos que terminaron en las medidas de la jueza.

"Sabiendo la existencia del estado de estas piletas, la municipalidad con una falta de planificación notoria, mudó a la población a menos de 350 metros de ese lugar", dijo Bruno Vadalá de APDH.


¿Qué se encontró en el relevamiento?

Se constató la nula cartelería adecuada y la falta de una casilla de control permanente, adecuado para vigilar y ver los camiones que estaban habilitados a depositar los residuos cloacales y baños químicos.

Además, la jueza constató en el lugar situaciones que en el expediente aparentemente estaban descritas de otra manera. Según se precisó, vio cómo en el lugar cualquier camión llegaba, tiraba desechos y se iba, sin mediar ninguna intervención municipal.


Fuente: Diario de Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Francisco Baggio
Ordenan retirar cartelería peligrosa de los comercios
Contaminación visual

Ordenan retirar cartelería peligrosa de los comercios

Desde la Municipalidad trabajan para evitar accidentes los días de vientos fuertes y temporales.
Dos inspectores fueron atropellados por una mujer durante un control
Violencia al volante

Dos inspectores fueron atropellados por una mujer durante un control

El hecho ocurrió cuando la mujer se negó a un control de tránsito y quiso darse a la fuga.
últimas noticias
Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post