Infraestructura

Reclaman finalizar obras y el inicio de clases en el EPET N°14

El establecimiento educativo posee varios problemas edilicios que impiden el comienzo del Ciclo Lectivo. Autoridades aseguraron que el edificio estará habilitado el próximo lunes.

Neuquen Post

Padres y estudiantes de la EPET N°14 (Escuela Provincial de Enseñanza Técnica) reclamaron al Consejo de Educación una solución inmediata a los problemas edilicios que impidieron el inicio de clases el 1 de marzo. Aún hay obras pendientes y refacciones; entre ellas, los baños no se encuentran habilitados.

En un primer momento, se convocó a una vigilia y una posterior reunión de padres en la escuela, pero el director no les permitió el ingreso para  evitar que tomaran al edificio. No obstante, se produjo una reunión con funcionarios del Consejo de Educación en la escuela EPET N°2, según informó uno de los padres que estuvo presente.

Los padres aseguran que se están vulnerando los Derechos a la Educación Básica.

Los padres aseguran que se están vulnerando los Derechos a la Educación Básica.

A pesar de que ya se había firmado un acta para dar inicio a las clases esta semana, las autoridades educativas se comprometieron de forma escrita a finalizar los trabajos el próximo 24 de marzo. El fin de semana se realizaría la limpieza y el lunes próximo, los alumnos podrían volver al establecimiento con normalidad.

En el encuentro surgieron otras propuestas donde los funcionarios y la empresa constructora quisieron dilatar los tiempos hasta abril. Pero esto no fue posible, ya que los manifestantes, cansados del problema, se opusieron y llegaron a un acuerdo para que sea el próximo lunes.

Uno de los padres afirmó que están dispuestos a recurrir con abogados y con la Defensoría del Pueblo y Defensoría del Niño, la Adolescencia y la Familia para que los acompañen en el proceso de reclamo, ya que "se están vulnerando los derechos de todos los chicos a la educación que es básico"

Por el momento, se encuentran a la espera que se cumpla con el plazo estipulado, y en caso de que eso no ocurra, aseguraron que "vamos a tomar medidas de fuerza, estamos viendo de contratar abogados y directamente tomar medidas legales".

Fuente: LMNequén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Río Negro y Neuquén resisten la crisis docente, pero con deudas pendientes
Educación

Río Negro y Neuquén resisten la crisis docente, pero con deudas pendientes

Las dos provincias lograron amortiguar la falta de maestros que golpea a casi todo el país, gracias a salarios competitivos y a una oferta creciente de formación docente.
Figueroa apuesta a la educación: más obras, becas y respaldo a la UNCo
Neuquén invierte en futuro

Figueroa apuesta a la educación: más obras, becas y respaldo a la UNCo

El gobernador inauguró una nueva sede de la UNCo en Chos Malal y confirmó que, a diferencia de Nación, Neuquén continuará invirtiendo en universidades, becas y obras escolares con recursos propios.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post