Villa La Angostura

El arrayán más alto y viejo del mundo está en Neuquén y así podés verlo

Se estima que el ejemplar tiene más de 800 años de antigüedad y que no hay registro en el mundo de otro caso similar.

Neuquen Post

En Neuquén, para ser más específicos, en Villa La Angostura está el arrayán más viejo del mundo y uno de los más altos de la Patagonia. Por este motivo Carlos Garay, intendente del Parque Nacional Los Arrayanes confirmó que se construirá una pasarela para que los visitantes puedan conocer al arrayán gigante que es un ejemplar único en el mundo.

Este árbol alcanza el triple de su altura y según los expertos su edad alcanzaría los 800 años. El ejemplar se encuentra en la Península de Quetrihue sin embargo, se mantenía en secreto su ubicación exacta para poder preservarlo.

Desde la intendencia analizan la posibilidad de construir una pasarela parecidas a las que hay en el paseo del Bosque de Arrayanes aunque se mantendrán medidas estrictas para su conservación y de esta forma contribuir al menor impacto posible al medio ambiente que posee.

Desde la intendencia analizan la posibilidad de construir una pasarela parecidas a las que hay en el paseo del Bosque de Arrayanes aunque se mantendrán medidas estrictas para su conservación y de esta forma contribuir al menor impacto posible al medio ambiente que posee.El arrayán con características únicas.

El arrayán con características únicas.

Por último, Garay señaló que el Bosque de los Arrayanes está sufriendo un estrés hídrico por las pocas lluvias que se vienen registrando en la zona. Esta situación afecta a los arrayanes, ya que necesitan de un régimen de lluvias que no está sucediendo por el cambio climático.

Historia del Arrayán

El nombre científico del Arrayán es Myrceugenella Apiculata y se estima que esta especie nativa tiene alrededor de 300 años. El arrayán es muy alto, puede alcanzar unos 18 metros y algunos ejemplares llegan hasta los 25 metros.

Su tronco llega a alcanzar unos 50 centímetros de diámetro y es sumamente retorcido; la corteza es de un particular color canela cubierta de manchas irregulares blancas y está siempre fría. El arrayán posee unas bellas flores que son pequeñas y blancas.

Las típicas flores del árbol arrayán.

Las típicas flores del árbol arrayán.

Fuente: La Angostura Digital


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Villa La Angostura
Villa La Angostura: revelan la causa de muerte de Naila Benítez
Triste desenlace

Villa La Angostura: revelan la causa de muerte de Naila Benítez

La autopsia preliminar confirmó que la adolescente de 14 años murió por una caída en la zona de la cascada Inacayal. La principal hipótesis es que se trató de un accidente, sin intervención de terceros.
Varias localidades de Neuquén estarán sin luz este martes y miércoles: ¿cuáles son?
EPEN informa

Varias localidades de Neuquén estarán sin luz este martes y miércoles: ¿cuáles son?

El Ente Provincial de Energía del Neuquén realizará tareas de mantenimiento programado el 27 y 28 de mayo en Villa La Angostura, Junín de los Andes y zonas rurales cercanas.
últimas noticias
Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Figueroa presentó logros del Modelo Neuquino de Seguridad junto a Nicolini
Balance de gestión

Figueroa presentó logros del Modelo Neuquino de Seguridad junto a Nicolini

En una reunión de gabinete, el gobernador destacó el impacto de las políticas impulsadas por el ministerio de Seguridad. En 18 meses se redujeron homicidios, femicidios y delitos contra la propiedad. Además, aumentaron las denuncias anónimas y se ejecuta un ambicioso plan de infraestructura y legislación.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 2 de agosto, la temperatura rondará entre los 5 y 11 grados.

Neuquén Post