8M

Presentan "Nosotras somos ellas", un libro sobre mujeres patagónicas

El libro relata biografías de mujeres neuquinas de los últimos 100 años y se presenta hoy, en el Aula Magna de la sede de Bariloche, de la Universidad Nacional del Comahue.

Neuquen Post

En el marco del Día Internacional de la Mujer, salió la preventa del libro "Nosotras somos ellas", en donde mezclando ficción, poesía y datos de investigaciones, cuentan la historia de mujeres que han marcado la Patagonia en el último siglo.

Hoy por el día de las mujeres, se presenta en el Aula Magna del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), de la Universidad Nacional de Comahue, el libro "Nosotras somos ellas. Cien años de historias de mujeres en la Patagonia", de Laura Méndez, Mónica de Torres Curth y Julieta Santos.

El libro está realizado por una historiadora, una matemática, dos fotógrafas y una especialista en educación.

Laura Méndez, una de las autoras destaca que la idea del libro surgió de combinar la docencia y la investigación y de pensar en un texto que sea de fácil lectura para que pueda se usado en las escuelas y leído por personas no profesionales de la historia.

Según cuenta Méndez, la idea de titularlo "Nosotras somos ellas" nace de la creencia de que "lo que hoy las mujeres tenemos en función de derechos, de posibilidades laborales, de inserción en el espacio público, en la vida política de las comunidades, no son cosas que se fueron dando casualmente, sino que fueron el resultado de muchas mujeres, que lucharon por tener igualdad de condiciones en un mundo que, originalmente, fue pensado prioritariamente para los varones".

"Estas mujeres, indígenas, inmigrantes, argentinas, llegadas de diferentes latitudes, en diferentes tiempos fueron, en el transcurso de los Siglos XIX y XX, avanzando y luchando por tener igualdad de derechos", aseguró la autora Laura Méndez.

"Nosotras somos ellas" también dedica un espacio a estudiar y narrar algunas historias con nombre y apellido: "aquellas mujeres que por lo que hicieron, por lo que lograron, por lo que sufrieron, por lo que vivieron son rescatadas de la historia y las podemos identificar y contar, en la historia de una sola vida, momentos históricos claves de nuestro pasado" afirma Méndez.

En el libro figuran referencias a mujeres indígenas "que vivieron y que fueron sometidas hacia los años 1880 y 1890 por el avance del ejército y Estado argentino sobre los territorios del sur", indica.  

Luego, como corolario de este repaso histórico casi académico, las autoras eligieron dotar al texto de otro tipo de lenguajes como la poesía, cuentos cortos y fotografías. "La poeta es Julieta Santos, la escritora de cuentos cortos, Mónica de Torres Curth y las fotógrafas son la barilochense Natalia Buch, quien es la autora de la mayoría de las imágenes, y Fernanda Rivera Luque, que también es una reconocida fotógrafa actualmente residente de Ushuaia", detalla la especialista en Estudios de la Mujer y de Género.

Actualmente, el libro se encuentra en Preventa y se puede acceder al mismo a través de: https://nosotrassomosellas.com.ar/

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Literatura
Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.
Neuquén se llena de cultura: propuestas gratuitas para todos los gustos
Agenda

Neuquén se llena de cultura: propuestas gratuitas para todos los gustos

El gobierno invita a disfrutar de una rica agenda de actividades culturales que se llevarán a cabo entre el 7 y el 13 de agosto en distintas localidades de Neuquén.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post