Crisis habitacional

En la provincia rica de Vaca Muerta "el problema es de pobreza no de viviendas"

En Neuquén, cada vez se hace más difícil acceder a la casa propia, aunque Bermúdez sostiene que a largo plazo, el tema tiene solución.

Ayer se conoció la noticia de una familia oriunda de Rosario que, si bien tiene trabajo, el sueldo no les alcanza para pagar el alquiler, y por este motivo, desde el sábado viven en la calle. Los dos integrantes del matrimonio trabajan, pero no consiguen alquiler, entre otras cosas, porque no los aceptan por la cantidad de niños. Este caso, deja en evidencia el grave problema de acceso a la vivienda en la Provincia.

Por este motivo, hablamos en exclusiva con el presidente del PRO en Neuquén y concejal de la Ciudad, Marcelo Bermúdez quien aseguró que "no existe un problema de vivienda, existe un problema de pobreza".

Al respecto, Bermúdez aseguró que son cuatro los ejes del problema por los cuales atraviesa actualmente la sociedad y no se logra conseguir una vivienda digna. El primero que se destaca es la falta de crédito. El concejal remarcó que luego del corralito en 2001-2002, la gente dejó de depositar su dinero en el banco, motivo por el cual las entidades no tienen plata para ofrecer crédito a 30 años, y el poco dinero que tienen, es consumido por el Estado para cubrir sus déficits.

El segundo punto que remarca Bermúdez es el de la polémica Ley de Alquileres. "Los senadores y diputados que votaron la Ley son unos imbéciles", aseguró Bermúdez y calificó a la Ley como "catastrófica".

Para Marcelo Bermúdez, debería realizarse una nueva Ley de Alquileres, en donde solo haya dos puntos, y que sean el propietario y el inquilino quienes fijen las reglas.

Como tercer punto, Bermúdez señala a la inflación como protagonista: "la inflación nos hace pobres a todos; una familia en donde los dos tienen trabajos en blanco no pasan la línea de pobreza", afirmó.

La solución al problema habitacional, asegura Bermúdez, puede solucionarse, pero es tan complejo y profundo que "va a llevar su tiempo". 

"Se puede solucionar, eso hay que decírselo a todos los argentinos, pero no va a ser de hoy para mañana", declaró Bermúdez.

El último punto que resalta el presidente del PRO en Neuquén, es el de los impuestos a la hora de construir. "Hay que dejar a los privados que construyan viviendas", aseguró y agregó que para eso "tienen que eliminarse o bajarse los impuestos". Detalló que sobre una vivienda recaen sellos, retributivos, bienes personales, ganancias, IVA, entre otros.

"Tenemos que dejar que los privados nos ayuden a construir viviendas, para ello hay que eliminar los impuestos que gravan a las viviendas", aseguró Bermúdez.

En Neuquén, afirma el concejal, la situación es aún más especial por la elevación de precios que se da por los altos ingresos que tiene el sector petrolero. Es por esto que él insta al Estado a que desgrave y favorezca la construcción de viviendas y realice loteos sociales con servicios: "Esto es lo que hay que hacer en Neuquén, no mucho más".

Para finalizar, Marcelo Bermudez, fue categórico a la hora de plantear las medidas para comenzar a trabajar para solucionar el grave problema habitacional: "Hay que tener crédito para que la gente pueda acceder y poder comprar; no hay que tener inflación; hay que realizar una nueva Ley de Alquileres, o dejar sin efecto la actual; hay que incentivar al sector privado para que contribuya con la construcción, y esto se logra con la desgravación en la construcción de viviendas, y por último los Gobiernos tienen que implementar políticas que habiliten los loteos con servicios".

Bermúdez reconoció que si bien es un camino largo por recorrer, el problema se puede solucionar, pero para eso hay que comenzar a realizar los cambios hoy.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vivienda
La brecha que asfixia: los alquileres duplican y triplican a la inflación en Neuquén
Sin freno

La brecha que asfixia: los alquileres duplican y triplican a la inflación en Neuquén

El índice de alquileres aumentó en 15 de los últimos 17 meses por encima del IPC. La presión sobre el presupuesto familiar obliga a resignar consumo básico.
Loteo sin servicios ni respuestas: 150 familias en conflicto con el municipio de Centenario
Conflicto

Loteo sin servicios ni respuestas: 150 familias en conflicto con el municipio de Centenario

Pese a tener la documentación en regla, los vecinos reclaman que el municipio no autoriza las obras y se contradice en sus respuestas.

últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post