Alerta

Tras el brote de gripe aviar, Senasa recorre el Parque Nacional Laguna Blanca

Desde el miércoles, llevan a cabo rastrillajes luego de encontrar especímenes muertos en Zapala. Desde el organismo, implementaron medidas restrictivas para evitar que circule el virus.

Neuquen Post

Este miércoles, veterinarios y profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llegaron a Zapala para realizar rastrillajes en el Parque Nacional Laguna Blanca, tras confirmar los primeros dos casos de gripe aviar en la provincia de Neuquén.

El domingo pasado encontraron dos gallaretas silvestres que, luego de ser analizadas, se confirmó la presencia del virus en las aves.

Fernando Bianchetti, veterinario a cargo de Sanidad Aviar de Patagonia Norte del Senasa, explicó que se encuentran realizando un operativo de "rastrillaje en un lugar diagramado como un anillo sanitario, que abarca unos 10 kilómetros de la zona donde se encontraron las aves".

Si bien hasta el momento no se han encontrado más especímenes muertos, Bianchetti aseguró que "el virus al ser transmitido por aves migratorias, tranquilamente puede provocar un foco en otras zonas o aves con sintomatología, tanto dentro del parque como fuera del mismo".

El veterinario recordó que esta enfermedad se transmite a las personas, únicamente, si tienen contacto directo con el animal contagiado. Por lo que recomendó evitar tocar aves muertas o con síntomas, y ante cualquier duda, comunicarse con el Senasa.

Prohibiciones ante la suba de casos de gripe aviar

Luego de la detección de 12 casos de gripe aviar confirmados en todo el país en aves silvestres y de traspatio hasta el momento (6 en Córdoba , 1 Buenos Aires; 1 en Jujuy; 2 en Neuquén; 1 en Salta y 1 en Santa Fe), desde el Senasa implementaron medidas restrictivas para evitar que el virus siga circulando.

En todo el país prohibieron las exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que "impliquen concentración y movimiento de aves domésticas, ornamentales y silvestres".

Fuente: Minuto Neuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post