Pobladores de Villa Mascardi cuestionan la mesa de diálogo del Gobierno con mapuches

La reunión estaba prevista para fines de diciembre, pero se postergó y se realizará mañana.

El encuentro entre autoridades del Gobierno Nacional y referentes de la comunidad Mapuche se llevará a cabo mañana jueves luego de que Diego Frutos, presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, demande a integrantes de la los Lafken Winkul Mapu por daños en su propiedad, ocupación de bienes y agresiones físicas.

Desde la Junta Vecinal expresaron su indignación por esta mesa de diálogo, ya que señalaron que ellos, como víctimas de los reiterados abusos en la zona, no fueron convocados. Indicaron que las autoridades deberán responder “cómo, a través de este proceso de diálogo, planean preservar la paz, proteger la propiedad privada y la integridad y salud de los vecinos de Villa Mascardi” y consultaron “quién se hará cargo de la reparación de los daños causados” en la zona.

Quienes estarán presentes mañana serán representantes de organismos nacionales, Orlando Carriqueo, de la Coordinadora del Parlamento Mapuche, referentes de la lof lof Lafken Winkul Mapu y la secretaria de Derechos Humanos. 

Cabe mencionar que por la causa de usurpación a tierras de Parques Nacionales en diciembre se había fijado el juicio oral que finalmente se postergó para febrero en función de esta mesa de diálogo nacional. Sin embargo, mujeres mapuches de la comunidad que fue desalojada en octubre, permanecen con prisión domiciliaria.

Indicaron que las autoridades deberán y consultaron “quién se hará cargo de la reparación de los daños causados” en la zona.

Los habitantes de Villa Mascardi aseguraron que desde el Gobierno Nacional deben responder “cómo, a través de este proceso de diálogo, planean preservar la paz, proteger la propiedad privada y la integridad y salud de los vecinos de Villa Mascardi” y aseguraron que “el Estado ha decidido no proteger a Villa Mascardi, su patrimonio y bellezas naturales ni a sus habitantes”.

Por último, aseguraron que “por acción u omisión, el Estado es responsable de esta situación y deberán rendir cuentas ante toda la ciudadanía”. 

Fuente: Diario Río Negro

Esta nota habla de:
últimas noticias
Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años
Adiós a una leyenda

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años

El reconocido actor y director falleció durante la madrugada de este martes mientras dormía en su casa de Utah. Ícono de Hollywood, dejó una profunda huella en la pantalla grande y en la historia del cine mundial.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post