La Secretaría de Energía busca fijar los precios del gas natural

El organismo convocó a una audiencia pública para conocer el porcentaje que el Estado podrá subsidiar. Los interesados deben inscribirse hasta 48 horas hábiles antes del debate.

La Secretaría de Energía convocó para el 6 de diciembre próximo a una audiencia pública para "evaluar y dar tratamiento a los precios del gas natural respecto de la porción del precio que el Estado Nacional podrá tomar a su cargo" y que constituye uno de los componentes de la tarifa del servicio, a través de la Resolución 771/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Así lo anticipó el organismo, que definió que el encuentro se celebrará el 6 de diciembre próximo, a partir de las 10:00, de manera virtual. Solo requerirán inscripción aquellos que se anoten en carácter de oradores, ya que quienes pretendan participar visualmente, podrán hacerlo vía streaming, aclaró Energía.

 Y detalló que los oradores interesados deberán inscribirse en forma previa y hasta dos días hábiles administrativos previos a la celebración de la audiencia, a través del formulario de inscripción disponible en el sitio web de la Secretaría de Energía. Podrá participar toda persona humana o jurídica, pública o privada, "que invoque un interés simple, difuso o de incidencia colectiva", de acuerdo con una resolución oficial.

Para la Secretaría, recurrir a la modalidad virtual permite "garantizar una amplia participación federal de la ciudadanía de todo el territorio nacional".

Luego de la audiencia, Energía dictará, en caso de corresponder, "el acto administrativo que establezca el costo del gas natural a ser trasladado a los usuarios y las usuarias", según el texto oficial.

El organismo consideró necesaria la participación de la ciudadanía en relación con la porción del precio del gas que pagan los usuarios, "a efectos de administrar el impacto del costo a ser trasladado posteriormente, conforme las potestades del regulador en materia de pase a tarifa".

A esta audiencia se suma la que convocó el viernes último el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para analizar la "adecuación transitoria de tarifas" de las concesionarias Edenor y Edesur, que se realizará el 23 de enero de 2023 de manera remota. Esa audiencia se encuadra en el "proceso de renegociación de la RTI (Revisión Tarifaria Integral) y con carácter previo a definir las tarifas a aplicar por las concesionarias", según el organismo de control.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
Cómo estará el tiempo este domingo en la provincia
Pronóstico

Cómo estará el tiempo este domingo en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 3 de agosto, la temperatura rondará entre los -3 y 8 grados.

Neuquén Post

El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026
Alivio financiero

El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina y permitirá un saldo negativo de reservas por US$ 2.600 millones en 2025. Además, suspendió la evaluación prevista para fin de año y pospuso los controles hasta 2026, dando más margen al Gobierno.

Neuquén Post

Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora
Polémico

Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora

Ruiz encabezará la lista de diputados nacionales por Desarrollo Ciudadano, el partido que fundó y que quedó sin representación tras su salida de la Legislatura. La ex vicegobernadora fue inhabilitada por la Ley de Ficha Limpia luego de un proceso que detectó uso indebido de fondos públicos y designaciones irregulares.

Neuquén Post