Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El gobernador de Neuquén analizó la presentación que realizó el presidente Javier Milei en cadena nacional. Reconoció la importancia de volver a tener una hoja de ruta económica, aunque expresó dudas sobre algunas proyecciones y puso el foco en la caída de la coparticipación.

Rolando Figueroa evaluó la presentación del presupuesto nacional 2026 que realizó este lunes el presidente Javier Milei. Destacó que, después de varios años, el país vuelva a contar con una herramienta clave para ordenar las cuentas públicas, pero al mismo tiempo marcó cierta cautela frente a las metas macroeconómicas trazadas por el equipo de Luis Caputo.

"Está muy bien que el presidente presente el presupuesto. Hace varios años que no se gobierna la República Argentina con presupuesto. Eso me parece que es un paso adelante", afirmó.

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

Entre los puntos que generan dudas, el mandatario provincial señaló la proyección de inflación anual del 10,1%, a la que consideró "un poco dificultosa para poder lograrlo". No obstante, aseguró que su gobierno será "muy respetuoso de las consideraciones que ha hecho el equipo nacional" y que el presupuesto neuquino se elaborará en base a esos parámetros.

El plan económico de Milei proyecta además un crecimiento del PBI del 5%, un dólar a $1.423 a fines de 2026 y un superávit primario del 1,5% del PBI, cifra inferior al 2,2% comprometido con el FMI. Para analistas, este ajuste refleja pragmatismo frente a la resistencia política encontrada.

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

Reclamo por la coparticipación

Figueroa apuntó con fuerza contra la baja en la coparticipación federal, a la que calificó como un "castigo" para Neuquén.

"En términos reales vemos una caída muy importante desde hace muchos años. Ya la coparticipación federal es menos del 18% de nuestros recursos. Eso es muy grave", advirtió.

Según explicó, a la provincia le correspondería cerca del 40% de sus ingresos por esta vía, por lo que pidió a diputados y senadores neuquinos defender esta discusión en el Congreso.

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

Paritaria adelantada y presupuesto provincial

Con el objetivo de garantizar previsibilidad y repetir la experiencia positiva de este año, el gobernador confirmó la convocatoria a todos los gremios estatales para debatir la pauta salarial de 2026 el 27 de octubre, un día después de las elecciones legislativas.

"Esa visibilidad la tenemos que nuevamente repetir", dijo, recordando que este esquema permitió iniciar las clases sin conflictos en 2025.

Tres días después, el 30 de octubre, el Ejecutivo presentará el presupuesto provincial. Figueroa anticipó que el plan se elabora de manera participativa, incorporando obras solicitadas por intendentes, y destacó el orden fiscal alcanzado:

  • reducción del 27% de la deuda pública consolidada,

  • cancelación de la totalidad de la deuda flotante heredada,

  • e inversión superior al 17% del presupuesto en bienes de capital.

Finalmente, subrayó que su gestión será "muy conservadora" en las proyecciones provinciales, sobre todo en materia de producción de gas y petróleo, y reafirmó su compromiso de "cuidar Neuquén por sobre todas las cosas".

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno provincial
Más de 14 millones de bonaerenses definirán legisladores, concejales y consejeros
Elecciones 2025

Más de 14 millones de bonaerenses definirán legisladores, concejales y consejeros

Por primera vez desdobladas de los comicios nacionales, las elecciones bonaerenses marcarán un escenario clave para medir fuerzas políticas de cara a 2027, con 2.717 cargos en juego y 63 fuerzas compitiendo en ocho secciones electorales.
Bonaerenses votan este domingo en elecciones legislativas
Jornada clave

Bonaerenses votan este domingo en elecciones legislativas

La provincia desplegará un operativo masivo de seguridad y logística con más de 34 mil efectivos, transporte público gratuito y apertura de 1.934 locales de votación.
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?
Presupuesto 2026

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?

El vocero presidencial detalló que el nuevo proyecto enviado al Congreso prioriza el gasto social y mantiene el equilibrio fiscal como eje central. El oficialismo espera su aprobación en ambas Cámaras.

Neuquén Post

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post