Educación

Río Negro y Neuquén resisten la crisis docente, pero con deudas pendientes

Las dos provincias lograron amortiguar la falta de maestros que golpea a casi todo el país, gracias a salarios competitivos y a una oferta creciente de formación docente.

Neuquén Post

La falta de maestros atraviesa al sistema educativo argentino: nueve de cada diez escuelas del país reconocen dificultades para cubrir cargos. En ese marco, Río Negro y Neuquén aparecen como excepciones relativas, aunque también exhiben grietas que ponen en duda la sostenibilidad del modelo. 

La Unesco advirtió que hacia 2030 harán falta 44 millones de docentes en el mundo. En Argentina, el déficit se concentra en materias estratégicas como inglés, informática y ciencias duras, mientras crece la preocupación por el envejecimiento del plantel y el desinterés de los jóvenes por elegir la docencia. 

Río Negro: sueldos altos, pero distribución desigual 

El Ministerio de Educación provincial asegura que "no hay falta de docentes" y lo atribuye al segundo mejor salario del país: en septiembre, un maestro de grado con diez años de antigüedad cobrará $1.170.761 por una jornada de 4 horas. Sin embargo, detrás de los números persisten tensiones. 

En Argentina, el déficit de docentes se concentra en materias estratégicas como inglés, informática y ciencias duras.

En Argentina, el déficit de docentes se concentra en materias estratégicas como inglés, informática y ciencias duras.

En ciudades como Bariloche abundan profesores de educación física, pero faltan en áreas vinculadas a la tecnología, donde las vacantes siguen abiertas. Además, la matrícula creciente en los institutos de formación docente (1.485 ingresantes en 2025) no garantiza una salida equilibrada: muchos jóvenes eligen carreras que ya están saturadas. 

Neuquén: vacantes crónicas en el secundario 

En Neuquén, el escenario es más frágil. Aunque la apertura de nuevos profesorados en el interior alivió la falta de maestros de grado, las vacantes en secundaria son una constante. Distritos completos, como el 1 y el 8, acumulan cerca de 1.000 horas sin cubrir en asignaturas clave como informática, teatro e historia. 

La paradoja es que los salarios se ubican entre los más altos del país: un docente inicial cobra en mano $1.104.114, y con diez años de antigüedad llega a $1.188.462. Aun así, los egresados universitarios no siempre eligen la docencia como primera opción y, en muchos casos, priorizan trabajos en el sector privado o incluso en el exterior. 

Más allá de los salarios 

Los especialistas coinciden en que los sueldos competitivos son apenas una parte de la solución. La sobrecarga laboral, la violencia en las aulas y la falta de reconocimiento social desalientan la profesión. 

Sin una política educativa sostenida y federal, advierten, los avances parciales de Río Negro y Neuquén difícilmente alcancen para revertir una crisis que ya golpea al país entero.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Figueroa apuesta a la educación: más obras, becas y respaldo a la UNCo
Neuquén invierte en futuro

Figueroa apuesta a la educación: más obras, becas y respaldo a la UNCo

El gobernador inauguró una nueva sede de la UNCo en Chos Malal y confirmó que, a diferencia de Nación, Neuquén continuará invirtiendo en universidades, becas y obras escolares con recursos propios.
Con escuelas renovadas, Neuquén garantiza el regreso a clases en la zona Confluencia
Educación

Con escuelas renovadas, Neuquén garantiza el regreso a clases en la zona Confluencia

Durante el receso invernal se realizaron tareas de mantenimiento, reparaciones urgentes y reconstrucción de escuelas afectadas por siniestros. Solo cuatro instituciones necesitarán algunos días más para retomar la actividad.
últimas noticias
Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post