Congreso

Milei presenta el Presupuesto 2026 con la oposición decidida a evitar otra prórroga

El Presidente anunciará este lunes el proyecto en cadena nacional, mientras gobernadores y legisladores opositores buscan acelerar el debate y garantizar que la ley se vote antes de fin de año.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. La oposición ya anticipó que no admitirá una nueva prórroga y buscará garantizar que la ley se apruebe antes de que termine el período de sesiones ordinarias.

Gobernadores y legisladores opositores remarcan que no aceptarán un tercer año consecutivo sin Presupuesto y avanzan en un esquema de trabajo con fechas concretas y citaciones a funcionarios de la cartera económica. El objetivo es que la Comisión de Presupuesto de Diputados, presidida por José Luis Espert, logre dictamen sin demoras, evitando repetir lo sucedido en 2024, cuando el debate se cayó por falta de acuerdo y se prorrogó por segunda vez la norma sancionada en 2023.

Desde la Casa Rosada, la estrategia apunta a habilitar el debate apenas ingrese el proyecto y tender puentes con los gobernadores más cercanos. 

En la negociación aparecen sobre la mesa cuestiones vinculadas a la coparticipación de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y a la distribución del Impuesto a los Combustibles. Entre los mandatarios que ya tuvieron conversaciones con el Ejecutivo figuran Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).

El gobierno nacional insiste en que el equilibrio fiscal no se negociará, mientras que las provincias advierten que no es posible sostener otro año de ajuste estricto sin medidas de contención. En esa línea, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, planteó en Radio Rivadavia: "Estamos muy de acuerdo con el equilibrio fiscal, pero creemos que se puede gobernar con déficit cero con un sentido social. La gente lo necesita". Y advirtió: "La motosierra capaz ya no es la herramienta. Hoy hace falta un bisturí, para ir efectivamente a los lugares donde hay que terminar con la corrupción y la ineficiencia, sin golpear a los más vulnerables".

La presentación del Presupuesto 2026 llega en un contexto político adverso para el oficialismo, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, los tropiezos legislativos recientes y el rechazo a los vetos presidenciales. La incógnita es si Milei mostrará apertura para negociar con la oposición o intentará imponer su proyecto sin mayores concesiones.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Nación giró $12.500 millones en ATN a cuatro distritos en medio de la disputa política
Aportes del Tesoro

Nación giró $12.500 millones en ATN a cuatro distritos en medio de la disputa política

Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco fueron los distritos beneficiados. Un informe de Politikón Chaco advierte que los giros ya superan lo transferido en todo agosto.
últimas noticias
Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad
Innovación

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad

Entre el 18 de octubre y el 25 de noviembre, más de 600 personas de todo el mundo participarán en residencias creativas, talleres y hackathones que transformarán la ciudad en un laboratorio vivo para resolver desafíos globales desde una mirada local.

Neuquén Post