Para Figueroa, Neuquén es la ciudad más importante de la Patagonia
El gobernador destacó el crecimiento de la capital provincial, el rol histórico de Pechi Quiroga y la continuidad de los proyectos urbanos en la gestión de Mariano Gaido. Resaltó además la importancia de la coordinación entre provincia y municipio para planificar el futuro de la ciudad.
Con motivo del 121° aniversario de Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa destacó el papel estratégico de la capital provincial en el desarrollo regional, su crecimiento en los últimos años y su rol como puerta de entrada a Vaca Muerta. Resaltó la visión de su antecesor, el ex intendente Horacio "Pechi" Quiroga, y el trabajo del actual jefe comunal, Mariano Gaido, en la continuidad de los proyectos urbanos.
Consultado sobre su lugar favorito de la ciudad, Figueroa remarcó que la orientación de la ciudad hacia el río fue un gran acierto. "Lo entendimos así también en Chos Malal con la obra del paseo costero, y lo vimos reflejado en la gestión de Pechi Quiroga en Neuquén. Hoy, la continuidad de ese proyecto con la actual gestión, proyectando incluso la unión de las costas de ambos ríos, marca un antes y un después para la ciudad".
El gobernador destacó que estas decisiones no solo embellecen la ciudad, sino que la consolidan como destino turístico de la región.
Figueroa recordó sus primeros años en la ciudad, cuando llegó desde el norte de la provincia para estudiar. Contó que desde muy chico vivió en Neuquén Capital para poder formarse.
"Gran parte de mi trayectoria se construyó aquí, también en la universidad. Lo más impactante ha sido la enorme transformación que experimentó en tan poco tiempo; hoy es la ciudad más grande de la Patagonia", destacó.
Consultado sobre su carrera política y la posibilidad de haber sido intendente de Neuquén, Figueroa señaló: "He sido intendente de Huinganco y de Chos Malal. Ser intendente de tres localidades sería una hazaña. Tengo mucho respeto por todos los grandes dirigentes que pasaron por la intendencia de Neuquén; cada uno dejó su marca en la historia de la ciudad".
Figueroa afirmó que Neuquén no solo es un centro logístico clave para la región, sino que la gestión actual ha sabido mirar más allá del presente, con iniciativas como el Polo Tecnológico, la inversión en el paseo costero y el éxito de la Fiesta de la Confluencia.
LA CIUDAD DE CARA AL RÍO
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) September 8, 2025
En el marco de un nuevo aniversario de la ciudad, inauguramos junto a @MarianoGaidoOk un nuevo tramo del paseo costero en el sector del Club Independiente.
Esta obra es otro ejemplo del gran trabajo que viene realizando Mariano y su equipo, gracias a... pic.twitter.com/Uxx4gnNOVs
Gracias a esto, Neuquén ha dejado de ser una ciudad de paso, convirtiéndose en un destino elegido por visitantes de la región, el país e incluso Chile.
El gobernador destacó la importancia de trabajar en equipo con el intendente Mariano Gaido, más allá de los colores políticos: "Siempre digo que tengo la suerte de compartir articulaciones con dirigentes de jerarquía, con quienes logramos establecer puntos en común y avanzar a través del pacto de gobernanza".
"Nos une especialmente la visión de mantener un superávit que se redistribuye en obras, brindando más y mejores servicios a la ciudadanía y planificando el futuro de la ciudad", aseguró.
El gobernador destacó la importancia de trabajar en conjunto con el intendente capitalino.
Con estas palabras, Figueroa subrayó la relevancia de Neuquén Capital como eje de desarrollo, crecimiento y planificación estratégica para toda la provincia.
Fuente: Medios