Logros

Neuquén celebra avances en la concesión de las represas hidroeléctricas

El gobernador destacó los logros alcanzados en las negociaciones con Nación sobre la concesión de las represas, que permitirán actualizar las regalías al 100%, recibirlas parcialmente en especie y fortalecer los ingresos provinciales.

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa destacó este martes los logros alcanzados por la provincia tras las negociaciones con el Gobierno nacional por la nueva concesión de las represas hidroeléctricas. 

Según el mandatario, los cambios permitirán actualizar la base imponible de regalías al 100%, percibirlas parcialmente en especie y reconocer un canon por el uso del agua, marcando un "hito histórico" para Neuquén.

Uno de los puntos centrales de la negociación es la actualización de la base imponible para el cálculo de las regalías hidroeléctricas. "Hasta ahora, comprábamos energía a valor completo para distribuirla y las regalías se calculaban sobre un 30% de ese valor, lo que deterioraba nuestra ecuación económica. Con la nueva concesión, las regalías se calcularán sobre el 100% del valor de la energía", explicó Figueroa.

Otro avance importante es la posibilidad de recibir regalías en especie. En una primera etapa, la provincia podrá percibir hasta un 50% de las regalías de esta forma, porcentaje que aumentará hasta llegar al 100% durante la vigencia de la concesión. Según el gobernador, esto permitirá fortalecer sectores estratégicos como la industria local.

Además, la implementación del canon de agua, establecido por leyes provinciales, otorgará un 2% del uso del recurso: 1% para Neuquén y 1% para Río Negro en las represas del Limay, y 2% para Neuquén en las represas del río homónimo.

Obras de seguridad hídrica

Figueroa también destacó que los nuevos pliegos contemplan estudios y financiamiento para las obras necesarias aguas arriba del río Neuquén, siguiendo un fallo histórico de la Corte Suprema que exigía garantizar la seguridad de la población. "Antes ni siquiera se sabía qué obra había que hacer; ahora todo está contemplado y fondeado", afirmó.

El gobernador subrayó que los avances se lograron tras años de gestión y diálogo con los distintos gobiernos nacionales. "Lo que recaudamos por regalías hidroeléctricas lo vamos a multiplicar por tres y además tendremos la posibilidad de recibir el 50% en especie", señaló, y agregó que también se evalúa incorporar este sistema para regalías de petróleo y gas.

Contexto nacional

El Gobierno nacional, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, autorizó avanzar en la privatización de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. El decreto permite transferir las acciones de las compañías a la Secretaría de Energía y vender las participaciones que conforman el capital social de las represas en Neuquén y Río Negro. 

Asimismo, establece un plazo máximo de cinco días para que las actuales concesionarias presenten una carta de adhesión y puedan continuar con la operación de las centrales hasta fin de año.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Represas
Figueroa y Weretilneck redoblan la presión ante Nación por la gestión energética
Debate abierto

Figueroa y Weretilneck redoblan la presión ante Nación por la gestión energética

Tras una reunión con funcionarios de la Secretaría de Energía, los gobernadores insistieron en la necesidad de que las provincias participen activamente en la gestión de las represas sobre el río Limay. Aunque no hubo avances concretos, el diálogo sigue abierto en medio de tensiones.
Neuquén y Río Negro reclaman su lugar en la gestión hidroeléctrica
Encuentro político

Neuquén y Río Negro reclaman su lugar en la gestión hidroeléctrica

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck reclamarán en Buenos Aires la participación de Neuquén y Río Negro en la gestión de las represas del Comahue. Aunque mantienen el diálogo abierto, insisten en defender los derechos provinciales sobre los recursos naturales.
últimas noticias
Allanan a un traumatólogo infantil en Neuquén por cirugías "fantasma"
Estafadores

Allanan a un traumatólogo infantil en Neuquén por cirugías "fantasma"

Una fiscal de Neuquén ordenó allanamientos en una clínica privada y en los domicilios de profesionales. Se los investiga por estafas a la obra social del sindicato petrolero, por cirugías que no se habrían realizado.

Neuquén Post

Una joven cayó en un desagüe de la Ruta 7 tras una peligrosa maniobra
Investigación

Una joven cayó en un desagüe de la Ruta 7 tras una peligrosa maniobra

La mujer manejaba por la Ruta 7 cuando una camioneta la encerró, provocando que su auto se despistara. La conductora fue hospitalizada y se debate sobre la agresividad en el tránsito.

Neuquén Post

Créditos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias adheridas
Neuquén

Créditos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias adheridas

El programa +Autos con BNA permite financiar hasta el 100% del valor de vehículos 0km o usados de hasta 10 años. En la provincia son 19 las concesionarias que participan.

Neuquén Post