Figueroa lanzó el Consejo de Seguridad Ciudadana y anunció medidas contra el narcomenudeo
El gobernador neuquino presentó el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, destacó el trabajo conjunto de los tres poderes del Estado y anunció nuevas medidas contra la venta minorista de drogas, además de obras en cárceles y mayor inversión tecnológica.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó este martes la conformación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la presentación de siete consejos regionales. En ese marco, destacó el trabajo conjunto de los tres poderes del Estado en la lucha contra la venta minorista de drogas y aseguró que ya se observan resultados concretos.
"Estamos logrando avances muy importantes", señaló, y adelantó que, al igual que en la ciudad de Neuquén, se demolerán inmuebles vinculados al narcomenudeo en Centenario y San Martín de los Andes.
Puntualizó que se están demoliendo construcciones que se utilizaban para la venta de drogas. Informó que ya se hizo en la ciudad de Neuquén y "ahora se va a demoler una propiedad en Centenario y otra en San Martín de los Andes". Destacó que se están incorporando más efectivos policiales y cámaras de video seguridad, y remarcó que se debe seguir incorporando mayor tecnología.
"De hecho, estamos combatiendo muchos delitos a partir de las inversiones en tecnología. También debemos cuidar a quienes nos cuidan, por eso son muy importantes las compras de material que estamos haciendo para que los policías estén muchos más protegidos", manifestó.
Figueroa subrayó que la sociedad neuquina "pide más seguridad" y que para lograrlo es clave la participación de todos los sectores. Recordó que en lo que va de su gestión se aprobaron leyes centrales como la de narcomenudeo, la de Reiterancia y la que modificó el régimen policial.
El mandatario cuestionó la actuación de algunos magistrados por liberaciones que, según dijo, "no se ajustan a la aplicación real de la ley", aunque valoró el trabajo en conjunto con la Justicia y la Policía.
Es muy importante para el vecino ver que donde antes existÃa la venta de drogas, hoy está la presencia de la justicia. Es un paso muy importante el que hemos dado. #Narcomenudeo
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) August 19, 2025
Consejo Provincial de Seguridad pic.twitter.com/hVLdmAuK46
En cuanto a infraestructura, anunció que se incrementa la inversión en obras carcelarias tras años de falta de ejecución. También destacó la incorporación de nuevos efectivos, cámaras de seguridad y equipamiento para fortalecer el trabajo policial.
"Debemos cuidar a quienes nos cuidan", afirmó, al referirse a la compra de materiales de protección y tecnología para la fuerza provincial.
Por último, celebró la creación de los Consejos Regionales, que permitirán diseñar políticas de seguridad acordes a la realidad de cada zona.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, sostuvo que el Consejo "expresa un nuevo paradigma" basado en la construcción colectiva de la seguridad y señaló que Neuquén tiene la posibilidad de convertirse en "modelo nacional en gobernanza democrática en la materia".
Matías Nicolini: "La ciudadanía exige respuestas ante el avance del narcotráfico".
Remarcó que la política de seguridad no se puede resolver "desde un único despacho en Neuquén capital ni con una receta única para toda la provincia" y destacó la importancia de la creación de los siete Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana. "Cada región tiene su dinámica social, económica y cultural, y eso influye en la manera en que se manifiestan los conflictos y el delito", consideró.
"La ciudadanía exige respuestas ante el avance del narcotráfico, la violencia, la crisis carcelaria, la inseguridad en las calles y la seguridad vial", dijo el ministro y recalcó que "estas respuestas no deben surgir de la improvisación ni del aislamiento, sino de la inteligencia colectiva, de la articulación interinstitucional y del diálogo plural". "Neuquén tiene la oportunidad de convertirse en modelo nacional en materia de gobernanza democrática en seguridad", finalizó Nicolini.
Durante la actividad, se inauguró la jornada inicial para la constitución del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, a través de un acta que firmaron, además de Figueroa y Nicolini, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé' Ousset; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres y la vocal Soledad Gennari; el jefe de la Policía Provincial, Tomás Díaz Pérez; el fiscal general José Gerez; delegados regionales, intendentes, presidentes de comisiones de fomento y diputados, entre otros.
Fuente: Medios