Economía

Dólar en alza, precios también: la inflación de agosto apunta al 2%

Los primeros datos del mes muestran subas de precios superiores a las esperadas. El objetivo de Milei de llegar al 1% mensual luce cada vez más lejano.

Neuquén Post

Los primeros relevamientos de consultoras privadas señalan que la inflación de agosto comenzó a moverse al ritmo del 2% mensual, un nivel que compromete las metas oficiales. Según el informe de la consultora EcoGo, en la primera semana del mes los precios de los alimentos subieron un 0,6%, lo que proyecta una inflación mensual cercana al 1,9%.

Aunque desde el Gobierno intentan minimizar el impacto, el salto del dólar de julio -que rondó el 15%- comienza a trasladarse a los precios, aunque de manera gradual. De hecho, trascendió que algunas empresas de alimentos y productos de consumo masivo ya enviaron a los supermercados listas con aumentos de entre el 8% y el 9%.

"Hay compañías grandes que están anticipando nuevas listas de precios. Esta vez, con ofertas más moderadas. Nosotros, por ahora, no estamos remarcando", comentó el responsable de un supermercado mayorista consultado.

Durante julio, varias consultoras habían observado que las tensiones cambiarias no habían tenido un impacto inmediato en la inflación. EcoGo reafirma esa lectura al inicio de agosto, aunque advierte que podrían verse aumentos en las próximas semanas.

Un diagnóstico similar surge de las mediciones de la consultora de Orlando Ferreres. Según su último informe, el índice de precios no solo podría superar el 2%, sino acercarse al 3%, impulsado por la devaluación reciente.

Meta oficial en duda

Estos datos ponen en duda el objetivo del gobierno de Javier Milei de llegar a las elecciones de octubre con una inflación mensual en torno al 1%. Todo indica que ese número seguirá más cerca del 2%, e incluso podría superarlo si el dólar sigue presionando.

Si bien el panorama actual muestra una mejora respecto a la inflación acumulada del primer semestre -que ronda el 120% anual-, los valores actuales aún reflejan una economía lejos de la estabilidad.

En junio, el INDEC sorprendió con un dato de inflación del 1,6%, por debajo de lo estimado. Sin embargo, en julio, la sustitución de las Letras de Financiamiento (LEFI) por las LECAP generó una mayor emisión de pesos, lo que presionó sobre el dólar. En respuesta, el Banco Central subió las tasas de interés de corto plazo al 65% anual.

Desde Economía, el ministro Luis Caputo busca evitar que el Banco Central tenga que intervenir con ventas de reservas para defender el techo de la banda cambiaria ($1450). Para lograrlo, mantiene una política de absorción de pesos mediante tasas altas. Sin embargo, el resultado es una combinación incómoda: inflación del 2% mensual con tasas del 50% anual, un escenario que dista mucho de una macroeconomía ordenada.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
Proyectan una inflación de 1,8% en julio y prevén que se mantenga debajo del 2%
Economía

Proyectan una inflación de 1,8% en julio y prevén que se mantenga debajo del 2%

Las consultoras prevén una desaceleración sostenida en los próximos meses y un 2025 con inflación interanual del 27,3%.
INDEC da a conocer la inflación de junio: expectativas y efectos del dólar
Economía

INDEC da a conocer la inflación de junio: expectativas y efectos del dólar

El índice de precios se conocerá este lunes, con estimaciones privadas que anticipan una suba superior a la de mayo, impulsada por alimentos y servicios regulados. El dólar, pese a su reciente alza, no habría tenido un impacto significativo.
últimas noticias
Presentaron una diversa programación de actividades culturales gratuitas
Agenda cultural

Presentaron una diversa programación de actividades culturales gratuitas

El gobierno invita a disfrutar de una rica y diversa agenda de actividades culturales que se llevarán a cabo entre el 7 y el 13 de agosto en distintas localidades de Neuquén.

Neuquén Post

Sistema inteligente de gestión turística: modificaciones a la Ley de Turismo
Promoción

Sistema inteligente de gestión turística: modificaciones a la Ley de Turismo

El proyecto crea los Consejos Regionales, sumando el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), y el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras novedades.

Neuquén Post

Nueva etapa, nueva regla: los co-coaches estarán en el escenario de La Voz
Knockouts

Nueva etapa, nueva regla: los co-coaches estarán en el escenario de La Voz

Desde el lunes, comienza la etapa de Knockouts y por primera vez los co-coaches participarán en el escenario junto a los jurados. La competencia se intensifica con nuevos duelos y decisiones clave.

Neuquén Post