Reclamos

Marchas en el Congreso: jubilados, Garrahan y Abuelas reclaman tras el veto de Milei

Tras el veto a la reforma jubilatoria y la ley de emergencia en discapacidad, crece el malestar social. ATE Garrahan, Abuelas y distintas agrupaciones confluirán este miércoles en una protesta unificada.

Neuquén Post

Este miércoles, el Congreso de la Nación vuelve a ser el epicentro de múltiples protestas. Desde las 12 del mediodía, diferentes sectores sociales, sanitarios y de derechos humanos se movilizan en rechazo al veto del presidente Javier Milei a las leyes que beneficiaban a jubilados, personas con discapacidad y al sistema de salud pública.

Las primeras en llegar serán las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes anunciaron su presencia para exigir la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos y reclamar la sanción de leyes de emergencia para los sectores más vulnerados. "También pedimos la sanción de las leyes de emergencia para todos los sectores que están siendo vulnerados", señalaron en un comunicado.

Desde las 11, trabajadores del Hospital Garrahan, entre ellos médicos y personal administrativo nucleado en ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos, también se concentran en las inmediaciones del Congreso.

"Los trabajadores del hospital votamos en asamblea movilizarnos al Congreso para exigir la aprobación de la emergencia pediátrica, que incluye la recomposición salarial para todos los trabajadores y trabajadoras. Se tienen que eliminar todas las medidas de ataque a la salud pública de nuestro país", expresó Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE en el hospital. Y agregó: "No se nos escapa que el Congreso y sus diputados le han dado la espalda a los reclamos populares cuando el gobierno de Milei ejerció presión".

A partir de las 16, será el turno de las organizaciones de jubilados, que marcharán una vez más en la Plaza del Congreso. El eje principal será el rechazo al veto presidencial a la ley de reforma jubilatoria sancionada por el Congreso, que establecía un aumento del 7,2% en los haberes, un bono permanente de $110.000 y transferencias a las cajas previsionales provinciales no transferidas.

Se espera un fuerte operativo de seguridad, como ocurrió en marchas anteriores. El miércoles pasado, una movilización similar terminó con siete detenidos y enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad que impedían el paso hacia Plaza de Mayo.

En paralelo, la Cámara de Diputados sesionará para debatir temas vinculados a la educación superior y al financiamiento del Hospital Garrahan, incluyendo la eliminación del régimen de becas para nuevos residentes.

La protesta también se verá reforzada por organizaciones del ámbito de la discapacidad. Este martes, distintos grupos ya se habían movilizado al Congreso para manifestar su preocupación por el veto a la ley de emergencia en discapacidad, en medio de empujones e incidentes con fuerzas federales.

"Me parece que es sumamente innecesario que traigan a las fuerzas armadas, a la Policía... Fijate cuántas fuerzas de la Ciudad hay acá. Acá hay personas amputadas, con parálisis cerebral... Estamos defendiendo derechos fundamentales de la Constitución que acá no se les está dando la plata necesaria", sostuvo una manifestante.

Desde el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad emitieron un duro comunicado:
"Presidente, ¿cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos? ¿Cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios? ¿Cómo se responde desde el Estado a quienes dependen de estos dispositivos para vivir?". 

Y agregaron:

"Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir. Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan".

El documento también advierte que la situación de emergencia en discapacidad afecta de manera directa a miles de personas, que hoy enfrentan ingresos insuficientes, falta de pensiones y riesgo de cierre de servicios por falta de financiamiento.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Marcha
Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

A 18 años del crimen de Fuentealba, ATEN vuelve a marchar: hora y recorrido
Memoria

A 18 años del crimen de Fuentealba, ATEN vuelve a marchar: hora y recorrido

Este 4 de abril, la comunidad docente sale a las calles en una nueva jornada de lucha y memoria por el docente, asesinado durante una protesta en 2007.

últimas noticias
Detuvieron a un joven por contactar a un niño de 9 años mediante el juego Roblox
Cipolletti

Detuvieron a un joven por contactar a un niño de 9 años mediante el juego Roblox

En un operativo conjunto entre fuerzas policiales de Río Negro, Buenos Aires y la Policía Federal, se detuvo en Cipolletti a un joven de 19 años que estaba prófugo acusado de grooming.

Neuquén Post

Este viernes es feriado puente: quiénes trabajarán y cómo se paga
Medida nacional

Este viernes es feriado puente: quiénes trabajarán y cómo se paga

El Gobierno confirmó que este viernes 15 de agosto será un día no laborable con fines turísticos, previo al feriado nacional del 17 de agosto, aunque algunos trabajadores deberán cumplir su jornada según la decisión de sus empleadores.

Neuquén Post

ATEN Provincial rechaza paro docente convocado por seccional Capital sin aval oficial
Conflicto

ATEN Provincial rechaza paro docente convocado por seccional Capital sin aval oficial

Docentes de Capital, bajo la conducción de Angélica Lagunas, convocaron un paro para el 21 de agosto fuera de los mecanismos oficiales, generando la reacción de ATEN Provincial. Las nuevas autoridades asumirán el 14 de diciembre tras las elecciones internas de mayo.

Neuquén Post